By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Noticias YucatánNoticias YucatánNoticias Yucatán
  • Home
    • Home 2
    • Home 3Hot
    • Home 4
    • Home 5New
  • Posts
    • Post Layouts
      • Standard 1
      • Standard 2
      • Standard 3
      • Standard 4
      • Standard 5
      • Standard 6
      • Standard 7
      • No Featured
    • Gallery Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • layout 3
    • Video Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
      • Layout 4
    • Audio Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
    • Post Sidebar
      • Right Sidebar
      • Left Sidebar
    • Review
      • Stars
      • Scores
      • User Rating
    • Content Features
      • Highlight Shares
      • Inline Mailchimp
      • Print Post
      • Inline Related
      • Source/Via Tag
      • Reading Indicator
      • Content Size Resizer
    • Table of Contents
      • Full Width
      • Left Side
    • Sponsored Post
  • Pages
    • Search Page
    • 404 Page
Reading: Banxico eleva su tasa de interés al 9.25%, nivel más alto en la historia
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Noticias YucatánNoticias Yucatán
Font ResizerAa
  • Home
    • Home 1
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
  • Demos
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Noticias Yucatán > Blog > Nacional > Banxico eleva su tasa de interés al 9.25%, nivel más alto en la historia
Nacional

Banxico eleva su tasa de interés al 9.25%, nivel más alto en la historia

Juan Ruiz
Last updated: 29 de septiembre de 2022 20:04
Juan Ruiz
3 años ago
Share
Banxico eleva su tasa de interés al 9.25%, nivel más alto en la historia
SHARE

La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió incrementar en 75 puntos base el objetivo para la tasa de interés interbancaria a un día, para ubicarla a un nivel de 9.25 por ciento, con efectos a partir del 30 de septiembre de 2022, se trata de su nivel más alto en la historia.

La Junta de Gobierno evaluó la magnitud y diversidad de los choques que han afectado a la inflación y sus determinantes, así como la evolución de las expectativas de mediano y largo plazo y el proceso de formación de precios”, indicó el banco central en el anuncio.

Los cinco integrantes de la junta, que aprobaron la subida por unanimidad, consideraron también ‘los mayores retos para la conducción de la política monetaria”

A través de un comunicado señaló que las presiones inflacionarias acumuladas derivadas de la pandemia por COVID-19 y del conflicto bélico en Ucrania continúan afectando a las inflaciones general y subyacente.

El incremento estaba dentro de las expectativas del mercado tras revelarse la semana pasada que la inflación general subió en la segunda quincena de septiembre hasta el 8.76%, su mayor nivel desde el año 2000, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con el aumento, el organismo autónomo argumentó que la “política monetaria se ajusta a la trayectoria que se requiere para que la inflación converja a su meta de 3% dentro del horizonte de pronóstico”.

En su justificación, Banxico advirtió “choques inflacionarios de una magnitud mayor a la anticipada y la perspectiva de que sus efectos tomen más tiempo en desvanecerse”.

Por ello, el banco central expuso que “los pronósticos para la inflación general y para la subyacente se revisaron al alza para todo el horizonte de pronóstico”.

Banxico prevé ahora que la inflación general promedie un 8.6% anual en el último trimestre de 2022 tras la expectativa anterior de 8.1%.

La tasa de inflación no estaría cercana a la meta de 3% hasta el cuarto trimestre de 2024, cuando prevé que promedie un 3.1%, lo que implica un año más de lo previsto en la decisión del 11 agosto pasado.

Volcadura de camioneta deja 10 migrantes heridos en Veracruz
Biólogo yucateco descubre fármacos contra Alzheimer y COVID en esponjas marinas
Imputados por la línea 12 llevarán juicio en libertad
¿De qué mueren los mexicanos?
18 personas del secuestro masivo en Culiacán ya fueron liberadas
TAGGED:BanxicoCOVIDInegiinflaciónpandemiaUcrania
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Reportan derrumbe en mina gambusina del municipio Indé, en Durango
Next Article Ingrid Priego Cárdenas, la magistrada de la corrupción, bateada por MORENA
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

about us

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Find Us on Socials

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Join Us!
Subscribe to our newsletter and never miss our latest news, podcasts etc..
[mc4wp_form]
Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?