By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Noticias YucatánNoticias YucatánNoticias Yucatán
  • Home
    • Home 2
    • Home 3Hot
    • Home 4
    • Home 5New
  • Posts
    • Post Layouts
      • Standard 1
      • Standard 2
      • Standard 3
      • Standard 4
      • Standard 5
      • Standard 6
      • Standard 7
      • No Featured
    • Gallery Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • layout 3
    • Video Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
      • Layout 4
    • Audio Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
    • Post Sidebar
      • Right Sidebar
      • Left Sidebar
    • Review
      • Stars
      • Scores
      • User Rating
    • Content Features
      • Highlight Shares
      • Inline Mailchimp
      • Print Post
      • Inline Related
      • Source/Via Tag
      • Reading Indicator
      • Content Size Resizer
    • Table of Contents
      • Full Width
      • Left Side
    • Sponsored Post
  • Pages
    • Search Page
    • 404 Page
Reading: Pensión para adultos mayores aumentará 25% en enero de 2023
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Noticias YucatánNoticias Yucatán
Font ResizerAa
  • Home
    • Home 1
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
  • Demos
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Noticias Yucatán > Blog > Nacional > Pensión para adultos mayores aumentará 25% en enero de 2023
Nacional

Pensión para adultos mayores aumentará 25% en enero de 2023

Juan Ruiz
Last updated: 18 de octubre de 2022 00:22
Juan Ruiz
3 años ago
Share
Pensión para adultos mayores aumentará 25% en enero de 2023
SHARE

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció que la pensión para los adultos mayores aumentará el 25% en enero de 2023.

“Aprovecho para decir que a partir de enero aumenta 25% la pensión y en enero del 24 otro 25%”, anunció en conferencia mañanera.

El mandatario refirió que cuando termine su sexenio los adultos mayores van a estar recibiendo el doble de pensión de lo que recibían al inicio de su administración.

“Los adultos mayores, todos, alrededor de 12 millones de adultos mayores del país”, puntualizó.

López Obrador mencionó los programas sociales que se destinan a Badiraguato, Sinaloa. Dijo que hay 159 jóvenes beneficiados por el programa “Jóvenes construyendo el futuro” y que reciben un salario mínimo porque trabajan como aprendices; dijo que hay 1,638 estudiantes de bachillerato con becas; 3,300 familias que tienen becas para sus hijos que estudian preescolar, primaria y secundaria. Dijo que hay una universidad pública, que tiene 141 alumnos becados.

Añadió que todo el municipio de Badiraguato tiene 328 escuelas y todas reciben su presupuesto de manera directa, sin intermediarios. Refirió que hay 3,523 adultos mayores que tienen pensión.

Señaló que hay 318 personas con capacidades diferentes tienen pensión en Badiraguato. También subrayó el apoyo que se da a madres solteras. Dijo que hay 3.045 productores que reciben apoyo cada año. Dijo que se atenderá a personas que no tiene acceso a la salud.

Dijo que en Badiraguato hay dos sucursales del Banco del Bienestar para que la gente pueda cobrar sus pensiones y sus becas. Añadió que hay tandas para el bienestar, créditos a la palabra y puntualizó que hay 1,899 productores que reciben 5.000 pesos mensuales de jornal para cultivar sus tierras.

El 6 de septiembre de 2022, el presidente anunció que en 2023 no aumentarán los impuestos ni precios de gas, luz y gasolinas.

López Obrador insistió en que el próximo año continuará la austeridad y los ahorros, con el fin de mantenerse sin endeudamientos y seguir con el impulso a sus obras de desarrollo y a los programas sociales para adultos mayores, jóvenes y estudiantes, entre otros.

“Vamos a seguir con la austeridad, ahorrando, ahorrando, para poder financiar el desarrollo sin deuda, sin endeudamiento”, expresó López Obrador.

El presidente de México confirmó que mantendrá como prioridades los desarrollos del Tren Maya, la Refinería Dos Bocas, la construcción de plantas termoeléctricas en Yucatán, 34 proyectos eléctricos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de los cuales 16 tienen que ver con hidroeléctricas; así como proyectos del Corredor del Istmo de Tehuantepec, en el sur del país.

“No hay aumentos de impuestos, no aumentan las tarifas de energía eléctrica, no aumenta la gasolina, no aumenta el diésel, no aumenta el gas, vamos a poder financiar todos los programas prioritarios, tanto los orientados o destinados al bienestar de la gente”, aseguró.

Inflación en México se eleva al 8.7%, su mayor nivel desde el 2000
Banxico eleva su tasa de interés al 9.25%, nivel más alto en la historia
México prepara vacunación anticovid para menores de 5 a 12 años
Hallan 14 narcotúneles de alta ingeniería; “El Chapo” Guzmán deja “escuela”
“Expertos analizan las reformas constitucionales de López Obrador: ¿Estrategia política acertada o polarización?”
TAGGED:adultos mayoresAMLOaumentopensiónprogramas sociales
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Othón P. Blanco, Solidaridad y Benito Juárez, municipios con mayores índices de violencia hacia las mujeres
Next Article Imagine Dragons cancela gira por Latinoamérica
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

about us

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Find Us on Socials

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Join Us!
Subscribe to our newsletter and never miss our latest news, podcasts etc..
[mc4wp_form]
Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?