By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Noticias YucatánNoticias YucatánNoticias Yucatán
  • Home
    • Home 2
    • Home 3Hot
    • Home 4
    • Home 5New
  • Posts
    • Post Layouts
      • Standard 1
      • Standard 2
      • Standard 3
      • Standard 4
      • Standard 5
      • Standard 6
      • Standard 7
      • No Featured
    • Gallery Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • layout 3
    • Video Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
      • Layout 4
    • Audio Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
    • Post Sidebar
      • Right Sidebar
      • Left Sidebar
    • Review
      • Stars
      • Scores
      • User Rating
    • Content Features
      • Highlight Shares
      • Inline Mailchimp
      • Print Post
      • Inline Related
      • Source/Via Tag
      • Reading Indicator
      • Content Size Resizer
    • Table of Contents
      • Full Width
      • Left Side
    • Sponsored Post
  • Pages
    • Search Page
    • 404 Page
Reading: “Alerta Sísmica y Microsismos: Detalles y Explicaciones de los Temblores en la Capital Mexicana”
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Noticias YucatánNoticias Yucatán
Font ResizerAa
  • Home
    • Home 1
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
  • Demos
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Noticias Yucatán > Blog > Nacional > “Alerta Sísmica y Microsismos: Detalles y Explicaciones de los Temblores en la Capital Mexicana”
NacionalPortada

“Alerta Sísmica y Microsismos: Detalles y Explicaciones de los Temblores en la Capital Mexicana”

Juan Ruiz
Last updated: 12 de diciembre de 2023 13:59
Juan Ruiz
2 años ago
Share
SHARE

Tres sismos de pequeña magnitud sacudieron la Ciudad de México este martes,  teniendo como epicentro la alcaldía Álvaro Obregón. Según información del Servicio Sismológico Nacional, el primer temblor, de magnitud 2.8, ocurrió a las 11:06 horas, seguido por otro a las 11:07 horas con una magnitud de 3.0, siendo el de mayor intensidad registrado al oeste de la Ciudad. El tercer evento sísmico se reportó a las 11:08 horas, con una magnitud de 2.4. En casos de microsismos, la alerta sísmica no se activa previamente, y no permite evacuación ni medidas preventivas.

Según Víctor Manuel Cruz, investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM, los microsismos son pequeñas rupturas en el interior de la tierra, cercanas a la superficie, a unos cuatro o cinco kilómetros de profundidad, y no son inusuales en la cuenca del Valle de México. La UNAM también explica que estos sismos de baja intensidad se originan en fallas geológicas activas en el subsuelo del Valle de México.

En cuanto al Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) en la Ciudad de México, se activa en tres situaciones: cuando la magnitud del sismo supera los 5 grados Richter a menos de 170 kilómetros, cuando la magnitud es de 6 grados y el epicentro está a más de 350 kilómetros de la capital, y finalmente, cuando la magnitud es superior a 5.5 grados a menos de 350 kilómetros.

La alerta sísmica también suena si dos sensores del Sistema detectan que la energía del temblor sobrepasa los límites establecidos durante los primeros segundos del movimiento telúrico. En México, ciudades y estados como Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Morelia, Oaxaca, Morelos, Acapulco y Chilpancingo cuentan con alerta sísmica. Con 96 sensores, SASMEX monitorea zonas con alta actividad sísmica, anticipando la llegada de un sismo con 20 a 120 segundos de antelación, según la ubicación del epicentro.

En relación a los microsismos de este 12 de diciembre, no se activó la alerta sísmica, ya que es poco común que esta se active ante epicentros en la Ciudad de México, según informó el C5 en sus redes sociales. Sin embargo, en caso de sismos de mayor magnitud en el Valle de México, podría ser imposible emitir una alerta sísmica, ya que el epicentro estaría fuera de la cobertura de los sensores de SASMEX, como explicó Juan Manuel García Ortegón, Coordinador General del C5.

Alcalde de Motul regala tierras que no le pertenecen
Pescadores reclaman justicia por la derrama del Deepwater Horizon en el Golfo
Fallece motociclista al impactarse contra una camioneta de carga en Cancún
Cierran casino que presuntamente graba mujeres en el baño para inspección
AMLO se reunirá con Katya Echazarreta, primera mexicana en ir al espacio
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article “Devotos de la Virgen Inician Peregrinación Anual a la Basílica de Guadalupe: Recomendaciones y Reforzamiento del Operativo de Seguridad en la CDMX”
Next Article “Michoacán Responde a la Violencia: 250 Militares Fortalecen Operativos Anticrimen en Tierra Caliente”
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

about us

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Find Us on Socials

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Join Us!
Subscribe to our newsletter and never miss our latest news, podcasts etc..
[mc4wp_form]
Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?