By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Noticias YucatánNoticias YucatánNoticias Yucatán
  • Home
    • Home 2
    • Home 3Hot
    • Home 4
    • Home 5New
  • Posts
    • Post Layouts
      • Standard 1
      • Standard 2
      • Standard 3
      • Standard 4
      • Standard 5
      • Standard 6
      • Standard 7
      • No Featured
    • Gallery Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • layout 3
    • Video Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
      • Layout 4
    • Audio Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
    • Post Sidebar
      • Right Sidebar
      • Left Sidebar
    • Review
      • Stars
      • Scores
      • User Rating
    • Content Features
      • Highlight Shares
      • Inline Mailchimp
      • Print Post
      • Inline Related
      • Source/Via Tag
      • Reading Indicator
      • Content Size Resizer
    • Table of Contents
      • Full Width
      • Left Side
    • Sponsored Post
  • Pages
    • Search Page
    • 404 Page
Reading: “México supera a China como principal socio comercial de Estados Unidos en 2023: Datos Oficiales”
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Noticias YucatánNoticias Yucatán
Font ResizerAa
  • Home
    • Home 1
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
  • Demos
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Noticias Yucatán > Blog > Nacional > “México supera a China como principal socio comercial de Estados Unidos en 2023: Datos Oficiales”
NacionalSociedad y Negocios

“México supera a China como principal socio comercial de Estados Unidos en 2023: Datos Oficiales”

Juan Ruiz
Last updated: 7 de febrero de 2024 21:45
Juan Ruiz
2 años ago
Share
SHARE

Este miércoles, se hicieron públicos datos oficiales que revelan una marcada disminución en las importaciones de bienes procedentes de China hacia Estados Unidos, lo que ha llevado a México a posicionarse como su principal socio comercial en 2023. Según los datos divulgados por la Oficina del Censo de EE. UU., Estados Unidos importó más bienes y servicios de México que de cualquier otro país del mundo el año pasado, desbancando a China por primera vez en 21 años. Las exportaciones mexicanas a su vecino alcanzaron los 475.606 millones de dólares en el último año, representando un aumento del 4,6% en comparación con el año anterior. Mientras tanto, las exportaciones chinas a Estados Unidos disminuyeron un 20% en 2023 en comparación con el año anterior, totalizando 427.229 millones de dólares.

Esta disminución se refleja también en la proporción que representan los productos chinos dentro del total de las importaciones estadounidenses, que cayeron al 13,9% en 2023, su nivel más bajo desde 2004, frente al 16,3% registrado en 2022. Esta reconfiguración del comercio responde a dos factores principales. En primer lugar, los esfuerzos de Estados Unidos por “desvincular” su economía de la de China, una iniciativa que se remonta a la era de Donald Trump. En segundo lugar, México ha buscado llenar ese vacío aprovechando las herramientas ofrecidas por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), promocionando al país como un destino atractivo para las empresas que buscan relocalizarse desde China. Estos últimos datos consolidan a México como el principal socio comercial de Estados Unidos.

Según Nada Sanders, profesora de administración de cadenas de suministro en la Universidad del Noroeste en Boston, Estados Unidos, “La relocalización está cambiando significativamente el panorama comercial. Por primera vez en décadas, México ha superado a China como la principal fuente de importaciones de bienes hacia Estados Unidos”. Sanders también señala que, además de México, otros países como India, Vietnam, Polonia, Indonesia y Rumania están ocupando parte del espacio dejado por China en las exportaciones estadounidenses. Este cambio marca una nueva etapa en el comercio internacional, con México desempeñando un papel crucial.

La relación comercial entre Estados Unidos y China ha experimentado tensiones crecientes en los últimos años, con la imposición de aranceles mutuos durante la administración de Trump y una creciente rivalidad en el ámbito tecnológico. Aunque se han dado pasos para estabilizar la relación, como la reunión entre los presidentes Biden y Xi Jinping en la cumbre de la APEC el año pasado, la desconfianza persiste. Mientras tanto, empresas de diversos sectores han trasladado su producción desde China a otros países, incluyendo México.

En México, ha surgido una narrativa optimista en torno al “nearshoring”, aunque algunos analistas han expresado preocupaciones sobre la infraestructura del país en áreas como el suministro de agua, la electricidad y la seguridad en las carreteras para aprovechar plenamente esta oportunidad. Sin embargo, Sanders cree que la percepción está cambiando y que México está posicionándose para liderar en este espacio. “El país está tomando impulso para llenar el vacío y liderar en este espacio”, concluye Sanders.

Siete puntos en CDMX desde los que saldrán contingentes para la marcha a favor del aborto 28S
Encuentran con vida a cuatro policías secuestrados en San Luis Potosí
Investigan tráfico de peces y corales de EU
El SAT quiere que Temu y Amazon paguen más impuestos
Luz María de la Mora deja la Subsecretaría de Economía, confirma AMLO
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article “Precauciones y cierres de calles en Mérida para el Desfile Infantil del Carnaval”
Next Article Todo listo para el Super Bowl LVIII: Detalles del gran enfrentamiento
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

about us

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Find Us on Socials

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Join Us!
Subscribe to our newsletter and never miss our latest news, podcasts etc..
[mc4wp_form]
Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?