By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Noticias YucatánNoticias YucatánNoticias Yucatán
  • Home
    • Home 2
    • Home 3Hot
    • Home 4
    • Home 5New
  • Posts
    • Post Layouts
      • Standard 1
      • Standard 2
      • Standard 3
      • Standard 4
      • Standard 5
      • Standard 6
      • Standard 7
      • No Featured
    • Gallery Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • layout 3
    • Video Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
      • Layout 4
    • Audio Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
    • Post Sidebar
      • Right Sidebar
      • Left Sidebar
    • Review
      • Stars
      • Scores
      • User Rating
    • Content Features
      • Highlight Shares
      • Inline Mailchimp
      • Print Post
      • Inline Related
      • Source/Via Tag
      • Reading Indicator
      • Content Size Resizer
    • Table of Contents
      • Full Width
      • Left Side
    • Sponsored Post
  • Pages
    • Search Page
    • 404 Page
Reading: Argentina y Estados Unidos anuncian un acuerdo comercial que Milei recibe con euforia: “Un nuevo siglo de oro”
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Noticias YucatánNoticias Yucatán
Font ResizerAa
  • Home
    • Home 1
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
  • Demos
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Noticias Yucatán > Blog > Internacional > Argentina y Estados Unidos anuncian un acuerdo comercial que Milei recibe con euforia: “Un nuevo siglo de oro”
Internacional

Argentina y Estados Unidos anuncian un acuerdo comercial que Milei recibe con euforia: “Un nuevo siglo de oro”

Juan Ruiz
Last updated: 13 de noviembre de 2025 22:50
Juan Ruiz
2 semanas ago
Share
SHARE

Los gobiernos de Argentina y Estados Unidos anunciaron este jueves un acuerdo comercial que abre sus respectivos mercados y reduce una importante cantidad de tarifas.

El presidente Javier Milei recibió el acuerdo con euforia: “Argentina tiene la oportunidad de abastecer al mundo en su demanda de energía y su demanda de alimentos. Están las posibilidades de entrar en un nuevo siglo de oro y nos volvamos a convertir en potencia mundial”.

Según Pablo Quirno, ministro de Relaciones Exteriores argentino, que se reunió hoy en Washington con su homólogo estadounidense, Marco Rubio, el acuerdo“crea las condiciones para aumentar las inversiones de Estados Unidos en Argentina” y reduce las tarifas “para industrias clave”.

El gobierno de Milei está completamente alineado con el de Donald Trump, y la Casa Rosada venía negociando desde hacía meses, incluso antes de que el presidente estadounidense lanzara su guerra de aranceles, con la expectativa de llegar a un acuerdo de libre comercio.

Finalmente no se trata de eso, sino de una gran apertura del mercado argentino a los productos estadounidenses, aunque el comunicado conjunto pone el acento en que el acuerdo promueve “impulsar el crecimiento a largo plazo, ampliar las oportunidades y crear un entorno transparente”.

El acuerdo contempla que Argentina, con un PIB de 630.000 millones de dólares, 46 veces menos que los 29 billones del estadounidense, otorgue “acceso preferencial a los mercados estadounidenses para exportaciones de bienes que incluyen medicamentos, productos químicos, maquinaria, productos de tecnología de la información, dispositivos médicos, vehículos automotores y una variada gama de productos agrícolas”.

“A cambio, Estados Unidos eliminará aranceles recíprocos sobre ciertos recursos naturales no disponibles y artículos no patentados para uso farmacéutico. Ambos países también se comprometieron a mejorar las condiciones de acceso bilateral para la carne vacuna”.

Argentina se compromete también a combatir la falsificación y la piratería, al tiempo que ambos países “cooperarán para facilitar la inversión y el comercio de minerales críticos, además de trabajar para estabilizar el comercio mundial de soja”.

Estados Unidos y Argentina son el segundo y el tercer mayor exportador de soja, sólo superados por Brasil. China, cuya influencia en América Latina busca disminuir el gobierno de Trump, es el principal cliente argentino de esa oleaginosa.

En el apartado agrícola, Argentina abrirá su mercado al ganado bovino vivo estadounidense, se compromete a permitir el acceso de aves de corral estadounidenses en un año y acuerda no restringir el acceso a productos que utilizan ciertas denominaciones para quesos y carnes. A su vez, simplificará los procesos de registro para carne de res, productos cárnicos, vísceras y productos porcinos de Estados Unidos y no exigirá el registro de instalaciones para importaciones de lácteos estadounidenses.

Según “Clarín”, Milei y Trump firmarán en persona el acuerdo en las próximas semanas.

Autobús con migrantes arrolla y mata a dos policías que intentaron detenerlo en Bulgaria
Seis muertos y 31 heridos en un bombardeo en Járkiv, según el fiscal general de Ucrania
Manifestaciones en Machu Picchu: Población y Empresas Turísticas se Movilizan Contra Cambios en Venta de Boletos
Triste Navidad en Belén: Suspensión de Celebraciones ante Conflictos en Oriente Medio
Trump arremete contra México y Canadá: los acusa de “hacer trampa” en el T-MEC
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Explosión de pirotecnia en Tlapa deja 8 heridos durante fiesta patronal
Next Article Crece el respaldo ciudadano: Destapan a Luis Pavón como posible candidato a la alcaldía de Kanasín
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

about us

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Find Us on Socials

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Join Us!
Subscribe to our newsletter and never miss our latest news, podcasts etc..
[mc4wp_form]
Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?