By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Noticias YucatánNoticias YucatánNoticias Yucatán
  • Home
    • Home 2
    • Home 3Hot
    • Home 4
    • Home 5New
  • Posts
    • Post Layouts
      • Standard 1
      • Standard 2
      • Standard 3
      • Standard 4
      • Standard 5
      • Standard 6
      • Standard 7
      • No Featured
    • Gallery Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • layout 3
    • Video Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
      • Layout 4
    • Audio Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
    • Post Sidebar
      • Right Sidebar
      • Left Sidebar
    • Review
      • Stars
      • Scores
      • User Rating
    • Content Features
      • Highlight Shares
      • Inline Mailchimp
      • Print Post
      • Inline Related
      • Source/Via Tag
      • Reading Indicator
      • Content Size Resizer
    • Table of Contents
      • Full Width
      • Left Side
    • Sponsored Post
  • Pages
    • Search Page
    • 404 Page
Reading: “Balam Balam, el Nuevo Felinario de Mérida”
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Noticias YucatánNoticias Yucatán
Font ResizerAa
  • Home
    • Home 1
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
  • Demos
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Noticias Yucatán > Blog > Mérida > “Balam Balam, el Nuevo Felinario de Mérida”
Mérida

“Balam Balam, el Nuevo Felinario de Mérida”

Juan Ruiz
Last updated: 20 de enero de 2024 08:50
Juan Ruiz
2 años ago
Share
SHARE

El alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, supervisó los progresos del nuevo recinto felino en el parque zoológico Bicentenario Animaya, un área que abarcará 16,800 metros cuadrados y que actualmente se encuentra al 42% de su desarrollo.

El próximo felinario, cuya finalización está prevista para abril, llevará el nombre de Balam Balam y acogerá a 16 individuos de especies como leones africanos, tigres de Bengala, jaguares, ocelotes, tigrillos y jaguarundis. La mayoría de estos felinos, al igual que muchas otras especies en el parque, han sido rescatados del tráfico ilegal o de situaciones adversas causadas por la actividad humana, como atropellos, envenenamientos, colisiones con ventanas, cables e incendios, entre otros.

El propósito del felinario es proporcionar un entorno y desarrollo mejorados para estas especies.

Ruz Castro detalló que se destinarán aproximadamente 37 millones de pesos a la construcción de esta comunidad inclusiva, sostenible y humanitaria, lo que se traduce también en el bienestar y la preservación de la fauna.

Además de estas acciones, se está trabajando en la creación de un programa educativo sobre los felinos, disponible para grupos programados de escuelas, asociaciones civiles y participación ciudadana.

“Con esto, no solo avanzamos hacia la sustentabilidad, sino que también promovemos la educación ambiental, la conciencia ecológica, así como la previsión y preservación de nuestra fauna felina y el respeto a la biodiversidad que nos rodea”, expresó. El felinario se distingue en la región por su diseño único, que incluye amplias áreas que permitirán a los felinos vivir de manera cercana a su hábitat natural. Los visitantes podrán admirar a los ejemplares desde dos perspectivas: a nivel del suelo mediante ventanas de vidrio especial o con una vista panorámica desde las alturas.

El recinto contará con un lago, un laberinto y una zona de áreas verdes para garantizar el bienestar de los animales.

Además, estará compuesto por un corredor de servicios, área de acceso, área audiovisual, ocho recintos, exhibidores con sus casas de noche, área de exposición y área de hondonada. Incluirá una sala audiovisual para llevar a cabo actividades de concientización e información sobre el respeto y la importancia de los felinos en la vida de los seres humanos.

Este espacio formará parte del programa de Rescate y Rehabilitación de Especies Silvestres. Ruz Castro recordó que a 13 años de la apertura de Animaya, el zoológico recibe anualmente a más de medio millón de visitantes, consolidándose como un atractivo tanto para las familias yucatecas como para los visitantes nacionales, al ofrecer un entorno de convivencia sana y aprendizaje sobre el cuidado de la naturaleza y la biodiversidad.

Además, sirve como sitio de rehabilitación para las especies, ya que la mayoría de los ejemplares fueron rescatados y depositados en la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) por la SEMARNAT, con el objetivo de ser reintegrados a su hábitat natural.

“Éxito Rotundo: Más de 408,000 Yucatecos Maravillados por el Paseo Navideño de las Flores”
“Renán Barrera y Cecilia Patrón Encabezan Lista de Candidatos del PAN en Yucatán”
Renán Barrera consolida nuevas alianzas con Amazon para beneficio de los Yucatecos
Presentan la Quinta Edición de la Feria del Mucbipollo en Mérida
“Transformación Integral en el Sector Salud de Yucatán: Detalles del Avance del Moderno Hospital O’Horán en Mérida”
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article “Detienen a Raymundo ‘N’, Exalcalde de Toluca, Bajo Cargos de Secuestro Exprés con Fines de Extorsión”
Next Article Convocatoria para el Examen UNAM 2024
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

about us

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Find Us on Socials

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Join Us!
Subscribe to our newsletter and never miss our latest news, podcasts etc..
[mc4wp_form]
Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?