By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Noticias YucatánNoticias YucatánNoticias Yucatán
  • Home
    • Home 2
    • Home 3Hot
    • Home 4
    • Home 5New
  • Posts
    • Post Layouts
      • Standard 1
      • Standard 2
      • Standard 3
      • Standard 4
      • Standard 5
      • Standard 6
      • Standard 7
      • No Featured
    • Gallery Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • layout 3
    • Video Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
      • Layout 4
    • Audio Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
    • Post Sidebar
      • Right Sidebar
      • Left Sidebar
    • Review
      • Stars
      • Scores
      • User Rating
    • Content Features
      • Highlight Shares
      • Inline Mailchimp
      • Print Post
      • Inline Related
      • Source/Via Tag
      • Reading Indicator
      • Content Size Resizer
    • Table of Contents
      • Full Width
      • Left Side
    • Sponsored Post
  • Pages
    • Search Page
    • 404 Page
Reading: Centro Prodh pide investigar a autoridades y no a la prensa por filtraciones del caso Ayotzinapa
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Noticias YucatánNoticias Yucatán
Font ResizerAa
  • Home
    • Home 1
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
  • Demos
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Noticias Yucatán > Blog > Nacional > Centro Prodh pide investigar a autoridades y no a la prensa por filtraciones del caso Ayotzinapa
Nacional

Centro Prodh pide investigar a autoridades y no a la prensa por filtraciones del caso Ayotzinapa

Juan Ruiz
Last updated: 26 de septiembre de 2022 15:04
Juan Ruiz
3 años ago
Share
SHARE

El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) pidió investigar a autoridades y no a la prensa por las recientes filtraciones del caso Ayotzinapa.

Lo anterior luego de que la periodista Peniley Ramírez publicó información del Informe de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa, tras recibir el documento sin testar.

A través de un comunicado, el Centro Prodh lamentó la filtración del contenido del informe del caso Ayotzinapa presentado el 18 de agosto pasado, porque revictimiza a las familias de los 43 normalistas desaparecidos.

En este caso, la información que obtuvo la periodista fue filtrada por alguna persona con acceso al informe sin testar, posiblemente al interior de la FGR.

“Recordamos que antes filtraciones debe indagarse a las autoridades que actuando con responsabilidad generan confusión y dolor, no a la prensa”.

De acuerdo con la organización, el reciente informe del Caso Ayotzinapa sigue bajo análisis del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) porque las familias de los 43 les han pedido verificar la viabilidad de los datos allí expuestos.

En el mismo comunicado, el Centro Prodh aprovechó para pronunciarse sobre otros temas; como que la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó cancelar órdenes de aprehensión relacionadas con el caso Ayotzinapa.

“Externamos nuestra preocupación sobre la información de que la FGR, de forma en extremo inusual, solicitó la cancelación de algunas órdenes de aprehensión”.

Situación que dijeron están analizando por los alcances legales que pueda tener; además, el centro confirmó “el desplazamiento” en los procesos penales iniciados, como el de Jesús Murillo Karam, de la Unidad Especial de la FGR para el caso Ayotzinapa.

Lo anterior porque se confirmó que el proceso contra Jesús Murillo Karam fue llevado por ministerios públicos ajenos a la investigación y a la Unidad a cargo del caso, liderada por Omar Gómez Trejo.

El Centro Prodh agregó que sobre el tema de las denuncias penales contra jueces por las recientes absoluciones, no comparten dicha pretensión pues saben que fiscales y ministerios públicos son responsables por acciones y omisiones de los procesos.

Y es que el presidente AMLO expuso al juez Samuel Ventura Ramos por las 121 absoluciones que ha dictado a presuntos implicados en el caso Ayotzinapa, incluida una a José Luis Abarca, alcalde de Iguala cuando los 43 fueron desaparecidos.

El gobierno del presidente AMLO señaló que presentaron ya una denuncia contra dicho juez y una queja ante el Consejo de la Judicatura Federal.

Excandidato de Veracruz arranca de una mordida parte de la nariz a una mujer
Líderes partidistas de AL piden fin a “persecución política” contra Alejandro Moreno
Remueven a dos funcionarios estatales tras apoyo a Sheinbaum
MORENA pacta con el PRI nuevo dictamen sobre militarización; Ramírez Marín mantiene diálogo con representantes de la 4T
AMLO rechaza que Campeche se haya convertido en “talk show”
TAGGED:AMLOaniversariocaso AyotzinapaCentro ProdhfiltraciónIgualainjusticiaperiodistaviolencia
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article AMLO pregona justicia en el octavo aniversario del caso Ayotzinapa: “es día de luto nacional”
Next Article Ataque en escuela de Rusia deja siete niños y seis adultos muertos, hay 21 heridos
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

about us

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Find Us on Socials

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Join Us!
Subscribe to our newsletter and never miss our latest news, podcasts etc..
[mc4wp_form]
Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?