By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Noticias YucatánNoticias YucatánNoticias Yucatán
  • Home
    • Home 2
    • Home 3Hot
    • Home 4
    • Home 5New
  • Posts
    • Post Layouts
      • Standard 1
      • Standard 2
      • Standard 3
      • Standard 4
      • Standard 5
      • Standard 6
      • Standard 7
      • No Featured
    • Gallery Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • layout 3
    • Video Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
      • Layout 4
    • Audio Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
    • Post Sidebar
      • Right Sidebar
      • Left Sidebar
    • Review
      • Stars
      • Scores
      • User Rating
    • Content Features
      • Highlight Shares
      • Inline Mailchimp
      • Print Post
      • Inline Related
      • Source/Via Tag
      • Reading Indicator
      • Content Size Resizer
    • Table of Contents
      • Full Width
      • Left Side
    • Sponsored Post
  • Pages
    • Search Page
    • 404 Page
Reading: Claudia Olivia Morales Reza, primera mujer indígena en presidir el Conapred
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Noticias YucatánNoticias Yucatán
Font ResizerAa
  • Home
    • Home 1
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
  • Demos
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Noticias Yucatán > Blog > Nacional > Claudia Olivia Morales Reza, primera mujer indígena en presidir el Conapred
Nacional

Claudia Olivia Morales Reza, primera mujer indígena en presidir el Conapred

Juan Ruiz
Last updated: 13 de julio de 2022 19:19
Juan Ruiz
3 años ago
Share
SHARE

Tras poco más de dos años sin titular, este martes tomó protesta la nueva presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Claudia Olivia Morales Reza, representante de la comunidad wixárika de Jalisco, lo que la convierte en la primera mujer indígena en ocupar el cargo.

El 19 de junio de 2020, Mónica Maccise Duayhe presentó su renuncia al Conapred. Tras esta salida el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso que fuera una mujer indígena la nueva titular del organismo, pues son ellas las que más han sufrido racismo y discriminación.

La dimisión de Maccise Duayhe ocurrió después de las críticas que recibió el Conapred por convocar a un foro sobre racismo y clasismo, en el cual participaría el youtuber Chumel Torres, y sería moderado por la titular Maccise Duayhe .

La ceremonia fue presidida por el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez.

Encinas Rodríguez destacó que hoy empieza una nueva etapa para el Conapred al superar los obstáculos institucionales, por lo que reconoció la labor del personal de dicha institución para continuar la atención de las tareas esenciales.

Dijo que no se puede perder el ritmo para fortalecer el trabajo transversal con todas las áreas del gobierno federal.

Morales Reza, señaló en su intervención que “las voces de quienes hemos enfrentado la discriminación se deben escuchar en un país que se reconfigura en el aspecto social para llegar a la construcción y consolidación de la justicia social, tan buscada y que se está construyendo en nuestro amado México”.

La nueva titular del Conapred, es originaria de la comunidad de San Andrés Cohamiata ‘TaetiKie’ del municipio de Mezquitic, en Jalisco.

Actualmente estudia Ciencias Políticas y Administración Pública y cursó una carrera técnica profesional en Educación Artística.

Tiene 16 años de experiencia en la docencia en los niveles básico y medio superior, así como una destacada presencia en la lucha social y actividad comunitaria permanente, especialmente en la promoción del análisis colectivo en diferentes temas comunitarios, por lo que fue electa representante.

Lo anterior, le permitió ocupar diversos cargos, primero como consejera de las autoridades y después como presidenta del Consejo de Vigilancia de la autoridad agraria.

Sobre el ámbito cultural, Morales Reza ha realizado diversas mayordomías y, desde entonces, es vocera de su comunidad y del pueblo Wixárika.

También ha participado en la lucha por la defensa de los derechos humanos, el respeto y promoción de la identidad cultural, el reconocimiento del territorio y sitios sagrados, la preservación de la cultura, la educación, la igualdad de género, los derechos de las mujeres y las infancias.

La terna para la presidencia del consejo estuvo integrada por la representante cucapá, Mónica Paulina González Portillo, quien colaborará con Morales Reza y juntas trabajarán para construir una sociedad más inclusiva y con justicia social a favor de las personas históricamente discriminadas.

Mientras que la tercera postulante fue la representante o’dam, Olga Santillán Rodríguez, quien fue nombrada encargada de la oficina de representación del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas en el estado de Durango, en donde reafirmó su compromiso de colaborar para difundir el mensaje de igualdad y no discriminación del Conapred.

En el evento de la toma de protesta estuvieron presentes, las otras postulantes para expresar su apoyo a Morales Reza en su nuevo encargo en el Conapred.

Con información de La Jornada

“El presidente López Obrador encabeza conmemoración del centenario de la muerte de Felipe Carrillo Puerto en Mérida”
Arrestan en Israel a Andrés Roemer y alistan su extradición a México
¿1 y 2 de noviembre son días oficiales de descanso?
Funcionarios de casilla INE 2024: quiénes son, cómo se eligen y qué hacen durante las elecciones
Detienen a esposa y a su amante por homicidio del directivo de Universidad La Salle
TAGGED:Claudia Olivia Morales RezaConapredmujer indígena
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Oaxaca y Campeche reportan la peor inflación en junio: Inegi
Next Article Mérida se posiciona como una de las 25 mejores ciudades del mundo
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

about us

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Find Us on Socials

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Join Us!
Subscribe to our newsletter and never miss our latest news, podcasts etc..
[mc4wp_form]
Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?