By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Noticias YucatánNoticias YucatánNoticias Yucatán
  • Home
    • Home 2
    • Home 3Hot
    • Home 4
    • Home 5New
  • Posts
    • Post Layouts
      • Standard 1
      • Standard 2
      • Standard 3
      • Standard 4
      • Standard 5
      • Standard 6
      • Standard 7
      • No Featured
    • Gallery Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • layout 3
    • Video Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
      • Layout 4
    • Audio Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
    • Post Sidebar
      • Right Sidebar
      • Left Sidebar
    • Review
      • Stars
      • Scores
      • User Rating
    • Content Features
      • Highlight Shares
      • Inline Mailchimp
      • Print Post
      • Inline Related
      • Source/Via Tag
      • Reading Indicator
      • Content Size Resizer
    • Table of Contents
      • Full Width
      • Left Side
    • Sponsored Post
  • Pages
    • Search Page
    • 404 Page
Reading: Detiene tribunal proyecto fotovoltaico en Yucatán
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Noticias YucatánNoticias Yucatán
Font ResizerAa
  • Home
    • Home 1
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
  • Demos
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Noticias Yucatán > Blog > Yucatán > Detiene tribunal proyecto fotovoltaico en Yucatán
Yucatán

Detiene tribunal proyecto fotovoltaico en Yucatán

Juan Ruiz
Last updated: 18 de agosto de 2022 04:27
Juan Ruiz
3 años ago
Share
SHARE

El Tribunal Colegiado en materias Penal y Administrativa de Yucatán resolvió, por unanimidad de votos, conceder la suspensión definitiva de los efectos y consecuencias de los permisos del megaproyecto solar Ticul A y B, que se ubicaría en las comunidades de San José Tipcéh, en el municipio de Muna, y Plan Chac, en el municipio de Sacalúm, ambos en esa entidad.

Como consecuencia de esta resolución, las autoridades están obligadas a detener totalmente cualquier obra o actividad relacionada con este megaproyecto hasta que concluya el juicio.

En la sentencia, el Tribunal Colegiado de Yucatán reconoció que se acreditó el interés legítimo de las comunidades para solicitar la suspensión, debido a que existen normas convencionales y constitucionales que protegen derechos en beneficio de una colectividad, en este caso perteneciente al pueblo maya.

El órgano judicial consideró que los permisos otorgados pueden transgredir esos derechos, pues incluso se incurrió en omisiones que impidieron a las comunidades contar de forma previa y oportuna con información precisa y completa para evaluar las afectaciones reales que tales proyectos les ocasionarían.

Además, con base en las pruebas presentadas, resolvió que las comunidades están ubicadas dentro y junto al megaproyecto solar, que está fraccionado en dos partes, lo cual acredita el daño inminente e irreparable en su contra.

De iniciarse cualquier obra de remoción de suelo y vegetación, que incluye 604 hectáreas de selva, como parte de las actividades para la construcción y operación del megaproyecto solar, se causarían daños ambientales y bioculturales de imposible y difícil reparación, como son las afectaciones a especies de flora y fauna protegidas, a los servicios ambientales de los que se benefician las comunidades, así como al uso cultural que hacen de ese territorio.

A estas afectaciones se sumarían daños posiblemente irreparables a los derechos humanos a la salud, a un medio ambiente sano y a la consulta previa, libre e informada de las y los peticionarios, autoadscritos como indígenas del pueblo maya.

De acuerdo con las Autorizaciones de Impacto Ambiental, entre los dos proyectos se pretende instalar un millón 183 mil 500 paneles solares fotovoltaicos para la generación aproximada de 299 Megawatts (MW).

Cateo en Uayma: aseguran drogas, armas y uniformes de Sedena
Dolor en la Comunidad Cubana de Mérida por la Muerte de una Niña en la Iglesia
Despidos injustificados continúan en el Poder Judicial de Yucatán
Mujer muere tras ingresar con dolor de espalda al Hospital General de Tekax; acusan negligencia médica
Exigen al gobierno de Yucatán dejar de favorecer a PAPO para reabrir megagranja
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Amazonas de Yaxunah caen en Cancún, pero cautivan al público
Next Article Alerta en playas de Progreso, Yucatán por ataque de mantarrayas que huyen de la marea roja
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

about us

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Find Us on Socials

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Join Us!
Subscribe to our newsletter and never miss our latest news, podcasts etc..
[mc4wp_form]
Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?