By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Noticias YucatánNoticias YucatánNoticias Yucatán
  • Home
    • Home 2
    • Home 3Hot
    • Home 4
    • Home 5New
  • Posts
    • Post Layouts
      • Standard 1
      • Standard 2
      • Standard 3
      • Standard 4
      • Standard 5
      • Standard 6
      • Standard 7
      • No Featured
    • Gallery Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • layout 3
    • Video Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
      • Layout 4
    • Audio Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
    • Post Sidebar
      • Right Sidebar
      • Left Sidebar
    • Review
      • Stars
      • Scores
      • User Rating
    • Content Features
      • Highlight Shares
      • Inline Mailchimp
      • Print Post
      • Inline Related
      • Source/Via Tag
      • Reading Indicator
      • Content Size Resizer
    • Table of Contents
      • Full Width
      • Left Side
    • Sponsored Post
  • Pages
    • Search Page
    • 404 Page
Reading: ¿En qué estados nunca ha habido coalición Va por México?
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Noticias YucatánNoticias Yucatán
Font ResizerAa
  • Home
    • Home 1
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
  • Demos
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Noticias Yucatán > Blog > Nacional > ¿En qué estados nunca ha habido coalición Va por México?
NacionalPortada

¿En qué estados nunca ha habido coalición Va por México?

Juan Ruiz
Last updated: 12 de agosto de 2022 20:41
Juan Ruiz
3 años ago
Share
SHARE

A menos de dos años para las elecciones presidenciales de 2024 y con la jornada electoral de 2023 para las gubernaturas del Estado de México y Coahuila, a la oposición le urge unir fuerzas si quiere sacar de Palacio a Morena, el actual partido en el poder. La coalición Va por México intentará, de nuevo, quitarle fuerzas al partido que fundó Andrés Manuel López Obrador.

La coalición Va por México tuvo sus orígenes en diciembre de 2020, y fue conformada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN), y de la Revolución Democrática (PRD), para competir en las elecciones federales del 2021 para la renovación de la Cámara de Diputados.

Dicha coalición ha tenido el respaldo de distintas organizaciones de la sociedad civil, entre ellas la de Sí por México, de Claudio X. González, Gustavo de Hoyos, Beatriz Pagés y Luis Asalí, entre otras personalidades, que han estado en contra de la actual administración del presidente Andrés Manuel López Obrador y su llamada Cuarta Transformación (4T).

¿En qué estados ha participado Va por México como coalición?

Dicha alianza o coalición ha utilizado el logo de Va Por México, que presenta una tipología en color negro y los tres colores de los partidos que la conforman, mismos que se plasman en la X de su nombre.

En las elecciones federales de 2021, la coalición Va por México presentó candidatos a diputados federales en 219 de los 300 distritos electorales, en las cuales se renovaron las gubernaturas de 15 estados, incorporando en algunos casos a partidos políticos estatales.

Va por México logró unir fuerzas en los estados de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Durango, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.

En las elecciones para gobernador del pasado 6 de junio de 2022, la coalición logró aliarse en cuatro de los seis estados: Aguascalientes, Durango, Hidalgo y Tamaulipas. Logrando, por primera vez, triunfos en Durango y Aguascalientes, en el primero con un candidato del PRI, Esteban Villegas, y en el segundo con una candidata emanada del PAN.

¿En qué estados no ha habido coalición?

Frente a la fuerza dominante de Morena, a los partidos PAN, PRI y PRD de la alianza Va por México les urge unir fuerzas si quieren derrocarlo. Sin embargo, aún no logra consolidar una alianza en el Estado de México y Coahuila, en donde habrá elecciones para elegir gobernador en 2023

Desde la fundación de la alianza, los tres partidos han logrado el consenso en 17 entidades federativas, pero estos estados se le han negado: Ciudad de México, Chihuahua, Guerrero, Nuevo León, Querétaro, Jalisco, Guanajuato, Veracruz, Morelos, Tabasco, Puebla, Chiapas, Yucatán y Estado de México, en donde habrá jornada electoral el próximo año.

Hoy en día al PRD no le queda ninguna gubernatura, al PRI y al PAN solamente tres, entre las cuales están Coahuila y el Estado de México, la joya de la corona para 2024. Por eso los comicios para gobernador del 2023 en ambas entidades serán clave.

Esto es lo que debes saber sobre las rutas y costo del viaje de las calesas eléctricas en Mérida
Detienen al líder del grupo criminal “Los Cebúes” con armas y drogas
Reportan derrumbe en mina gambusina del municipio Indé, en Durango
Hallan muerto a un hombre en ciénega de Progreso
Quintana Roo, entre las entidades que lidera las tasas más altas por violación sexual: SESNSP
TAGGED:coalicióneleccionespartidosVa por México
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Investigan tráfico de peces y corales de EU
Next Article ¿Qué es la prima vacacional, cada cuándo deben dártela y cuánto te toca?
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

about us

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Find Us on Socials

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Join Us!
Subscribe to our newsletter and never miss our latest news, podcasts etc..
[mc4wp_form]
Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?