By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Noticias YucatánNoticias YucatánNoticias Yucatán
  • Home
    • Home 2
    • Home 3Hot
    • Home 4
    • Home 5New
  • Posts
    • Post Layouts
      • Standard 1
      • Standard 2
      • Standard 3
      • Standard 4
      • Standard 5
      • Standard 6
      • Standard 7
      • No Featured
    • Gallery Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • layout 3
    • Video Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
      • Layout 4
    • Audio Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
    • Post Sidebar
      • Right Sidebar
      • Left Sidebar
    • Review
      • Stars
      • Scores
      • User Rating
    • Content Features
      • Highlight Shares
      • Inline Mailchimp
      • Print Post
      • Inline Related
      • Source/Via Tag
      • Reading Indicator
      • Content Size Resizer
    • Table of Contents
      • Full Width
      • Left Side
    • Sponsored Post
  • Pages
    • Search Page
    • 404 Page
Reading: Escándalo de fraude en el programa Mejora Sí: Yavo Capital y funcionarios del Infonavit involucrados en un esquema de saqueo financiero
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Noticias YucatánNoticias Yucatán
Font ResizerAa
  • Home
    • Home 1
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
  • Demos
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Noticias Yucatán > Blog > Portada > Escándalo de fraude en el programa Mejora Sí: Yavo Capital y funcionarios del Infonavit involucrados en un esquema de saqueo financiero
PortadaYucatán

Escándalo de fraude en el programa Mejora Sí: Yavo Capital y funcionarios del Infonavit involucrados en un esquema de saqueo financiero

Juan Ruiz
Last updated: 12 de marzo de 2025 10:58
Juan Ruiz
7 meses ago
Share
SHARE

Una vez más, la financiera Yavo Capital se ve envuelta en un escándalo de fraude, esta vez vinculado al programa de crédito Mejora Sí del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Lejos de ser una ayuda para los derechohabientes, este programa ha resultado ser un mecanismo de saqueo financiero, con la probable complicidad de altos funcionarios del instituto.

Contents
  • Un laberinto burocrático que termina en fraude
  • Mentiras y trabas para utilizar el crédito
  • La corrupción institucional: Yavo Capital e Infonavit
  • La protección política de Mauricio Sahuí Rivero

El crédito Mejora Sí fue promocionado como un beneficio que permitiría a los trabajadores acceder al 90% de su ahorro en la subcuenta de vivienda, con una comisión única de 5 mil pesos y la libertad de gastar el dinero en efectivo o en establecimientos autorizados. Sin embargo, múltiples denuncias de beneficiarios afectados han destapado una serie de irregularidades que revelan la manipulación y falta de transparencia en el proceso.

Un laberinto burocrático que termina en fraude

Los afectados han relatado que, desde el inicio del trámite, los empleados del Infonavit no tenían información clara sobre el funcionamiento del crédito. Este desconocimiento generó largas semanas de trámites engorrosos, desinformación y, en algunos casos, la imposibilidad de acceder al dinero prometido. Aquellos que lograron completar el trámite nunca recibieron copia del contrato y, al revisar las cláusulas, descubrieron que el crédito incluía cobros excesivos por cada retiro de efectivo, además de las comisiones bancarias.

Lo más grave es que el crédito tiene un plazo de tres meses para ser utilizado. Si el beneficiario no logra gastar la totalidad del dinero en ese tiempo, los fondos desaparecen sin ninguna explicación razonable, dejando al trabajador endeudado y sin acceso a su propio ahorro.

Mentiras y trabas para utilizar el crédito

El fraude se intensifica cuando los beneficiarios intentan hacer uso de los recursos. Aunque inicialmente se les aseguró que podrían recibir el dinero en sus cuentas personales, al firmar los contratos, los trabajadores descubrieron que solo podrían gastar el dinero en establecimientos autorizados. En su intento por usar el crédito, algunos se dirigieron a tiendas como Home Depot, que en principio aceptaban las tarjetas, pero luego dejaron de hacerlo sin previo aviso. Otros comercios de materiales o pinturas tampoco ofrecían claridad en los procesos de cobro, lo que dejó a los trabajadores sin opciones para utilizar el crédito, mientras que Yavo Capital seguía cobrando comisiones sobre el dinero no utilizado.

La corrupción institucional: Yavo Capital e Infonavit

 

Este caso no es aislado. Yavo Capital ya había sido denunciada en Yucatán por incumplimientos en la entrega de viviendas financiadas a derechohabientes, en un esquema que también involucraba a funcionarios del Infonavit. En esa ocasión, se comprobó que la financiera desvió recursos hacia empresas fantasma, dejando a cientos de familias sin vivienda y sin respuesta.

Hoy, la historia se repite con el programa Mejora Sí, donde una vez más, la corrupción y el abuso financiero afectan a los trabajadores, mientras la Fiscalía General de la República (FGR) ha comenzado investigaciones contra directivos de Yavo Capital y funcionarios del Infonavit por fraude. Sin embargo, en Yucatán, todo parece operar bajo la sombra de la impunidad.

La protección política de Mauricio Sahuí Rivero

Lo verdaderamente alarmante es que, bajo la nueva administración del delegado del Infonavit en Yucatán, Mauricio Sahuí Rivero, las auditorías internas parecen estar siendo manipuladas para beneficiar a Yavo Capital. Sahuí Rivero ha sostenido reuniones a puerta cerrada con directivos de la financiera y colocó a su contador de confianza al frente de las auditorías, asegurando que cualquier irregularidad detectada se oculte o minimice.

El descaro con el que Infonavit y Yavo Capital operan este esquema de corrupción demuestra que los trabajadores no solo están siendo despojados de su dinero, sino también de su dignidad, mientras funcionarios como Mauricio Sahuí Rivero protegen a la financiera de manera descarada. La pregunta es: ¿Hasta cuándo seguirá esta red de corrupción operando impunemente?

Las denuncias siguen creciendo y la exigencia de justicia se intensifica. Los trabajadores afectados demandan una pronta respuesta y castigo a los responsables de este fraude que ha perjudicado a miles de derechohabientes.

Margara Francisca y Tila María Sesto presentarán show en Mérida
Realizan operativo en hospital privado de Mérida tras ingreso de “El Jhony”
Contratación de médicos cubanos, fachada de AMLO para financiar la dictadura en Cuba: Ricardo Anaya
AMLO lamenta muerte del empresario Alberto Baillères
Ya viene la fiesta de los Reyes Magos de Tizimín, Yucatán
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Docentes de Yucatán anuncian paro de labores: Miles de estudiantes sin clases en protesta contra reforma del ISSSTE
Next Article Sheinbaum anuncia consultas nacionales para erradicar la violencia contra las mujeres
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

about us

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Find Us on Socials

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Join Us!
Subscribe to our newsletter and never miss our latest news, podcasts etc..
[mc4wp_form]
Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?