By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Noticias YucatánNoticias YucatánNoticias Yucatán
  • Home
    • Home 2
    • Home 3Hot
    • Home 4
    • Home 5New
  • Posts
    • Post Layouts
      • Standard 1
      • Standard 2
      • Standard 3
      • Standard 4
      • Standard 5
      • Standard 6
      • Standard 7
      • No Featured
    • Gallery Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • layout 3
    • Video Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
      • Layout 4
    • Audio Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
    • Post Sidebar
      • Right Sidebar
      • Left Sidebar
    • Review
      • Stars
      • Scores
      • User Rating
    • Content Features
      • Highlight Shares
      • Inline Mailchimp
      • Print Post
      • Inline Related
      • Source/Via Tag
      • Reading Indicator
      • Content Size Resizer
    • Table of Contents
      • Full Width
      • Left Side
    • Sponsored Post
  • Pages
    • Search Page
    • 404 Page
Reading: “Estabilidad en los Precios del Mero: Antes de la Veda y en Previsión de la Cuaresma”
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Noticias YucatánNoticias Yucatán
Font ResizerAa
  • Home
    • Home 1
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
  • Demos
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Noticias Yucatán > Blog > Mérida > “Estabilidad en los Precios del Mero: Antes de la Veda y en Previsión de la Cuaresma”
MéridaPenínsula

“Estabilidad en los Precios del Mero: Antes de la Veda y en Previsión de la Cuaresma”

Juan Ruiz
Last updated: 12 de enero de 2024 07:37
Juan Ruiz
2 años ago
Share
SHARE

A 20 días de que inicie la veda de mero, programada del 1 de febrero al 31 de marzo, y a un mes del período de Cuaresma, que abarcará del 14 de febrero al 23 de marzo, se ha constatado que los precios de los productos marinos en los restaurantes de este puerto no han experimentado aumentos desde diciembre pasado.

El mero figura como uno de los productos más costosos en este puerto, alcanzando hasta 300 pesos por kilo de mero frito en la zona del malecón, así como en Chelem y Chicxulub, puertos con alta afluencia turística durante las vacaciones. Mientras tanto, otras especies como la rubia, el negrillo y el chacchí tienen precios más accesibles, llegando hasta $245 el kilo frito, una opción muy solicitada por los turistas en ceviche, con un costo de $150.

Estas tarifas se mantienen estables desde finales del año 2023, a pesar de los informes de una disminución en la captura por parte del sector pesquero. Aunque se ha reportado una baja captura, el suministro de productos es suficiente para cubrir la demanda de los restaurantes.

Ante la posibilidad de un próximo aumento en el precio del mero, varios propietarios de restaurantes expresaron su esperanza de que no se produzca un incremento significativo. Además, señalaron que cualquier ajuste dependerá de la cantidad de pescado refrigerado disponible, indicando que una escasez del producto podría traducirse en un aumento de precios.

En situaciones en las que el mero no está disponible, las opciones más ofrecidas a los comensales son la rubia, el negrillo e incluso el chacchí, así como huachinango, robalo y pargo. En estos casos, los precios podrían mantenerse estables o incluso disminuir, ya que la competencia entre los pescadores puede conducir a una reducción de los costos.

Respecto a la pesca de cazón, que ha tenido varias semanas de buena captura, el precio del kilo ha alcanzado los $45 según algunos pescadores. Durante la Cuaresma, el pan de cazón experimenta una alta demanda entre los comensales.

En cuanto a las preferencias de los clientes, los restauranteros consultados indicaron que los residentes de los municipios yucatecos prefieren adquirir pescado frito y ceviches en pescaderías locales.

A su vez, la langosta, a menudo considerada un producto de precio elevado, se ofrece en restaurantes de alta categoría a 3.50 pesos por gramo.

No obstante, las fuentes expresaron su preocupación por el inicio de la Cuaresma en febrero, coincidiendo con la posible presencia de nortes. Afirmaron que los restaurantes podrían sufrir un impacto en el inicio de la temporada alta de turismo, ya que poca gente visitaría el puerto en caso de condiciones climáticas adversas.

Destacaron que un escenario así sería perjudicial para los establecimientos que invierten en preparativos durante períodos de alta demanda, como la Cuaresma y las temporadas de vacaciones de Semana Santa, verano e invierno.

“Triunfo culinario: Mérida celebra a Micaela Mar & Leña como Mejor Restaurante del Año”
Renán Barrera destaca la participación ciudadana como el éxito de su Gobierno Municipal
“Progreso busca recuperar su atractivo turístico: 2023 deja números bajos, pero la agenda de cruceros para 2024 presenta un incremento alentador del 46.8%.”
Muere menor de edad que trabajaba como albañil en el fraccionamiento Paseos de Opichén
Aseguradoras cubrirán los daños al Paso Deprimido
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article “Universidad Autónoma de Yucatán y Ayuntamiento de Mérida Presentan Plataforma ‘Diseña tu Ciudad'”
Next Article “Mauricio Vila Dosal Inaugura Casa Otoch: Nuevo Refugio para Menores en Yucatán”
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

about us

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Find Us on Socials

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Join Us!
Subscribe to our newsletter and never miss our latest news, podcasts etc..
[mc4wp_form]
Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?