By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Noticias YucatánNoticias YucatánNoticias Yucatán
  • Home
    • Home 2
    • Home 3Hot
    • Home 4
    • Home 5New
  • Posts
    • Post Layouts
      • Standard 1
      • Standard 2
      • Standard 3
      • Standard 4
      • Standard 5
      • Standard 6
      • Standard 7
      • No Featured
    • Gallery Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • layout 3
    • Video Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
      • Layout 4
    • Audio Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
    • Post Sidebar
      • Right Sidebar
      • Left Sidebar
    • Review
      • Stars
      • Scores
      • User Rating
    • Content Features
      • Highlight Shares
      • Inline Mailchimp
      • Print Post
      • Inline Related
      • Source/Via Tag
      • Reading Indicator
      • Content Size Resizer
    • Table of Contents
      • Full Width
      • Left Side
    • Sponsored Post
  • Pages
    • Search Page
    • 404 Page
Reading: Estima OPS aumento de muertes por cáncer a 30 millones para el 2030
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Noticias YucatánNoticias Yucatán
Font ResizerAa
  • Home
    • Home 1
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
  • Demos
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Noticias Yucatán > Blog > Portada > Estima OPS aumento de muertes por cáncer a 30 millones para el 2030
Portada

Estima OPS aumento de muertes por cáncer a 30 millones para el 2030

Juan Ruiz
Last updated: 4 de febrero de 2022 19:25
Juan Ruiz
4 años ago
Share
SHARE

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) llama a aplicar la detección temprana en el Día Mundial contra el Cáncer, que se conmemora cada 4 de febrero. Este 2022 bajo el lema «Cerrar la brecha de atención» destaca que las acciones para combatir la enfermedad son: evitar el consumir tabaco mantener un peso corporal saludable; adoptar una dieta saludable; evitar el consumo nocivo del alcohol; vacunarse contra el VPH y la hepatitis.

La OPS advierte que el cáncer es una de las causas principales de muerte en todo el mundo, que va en aumento al cobrar la vida de millones de personas; ya que en el 2018 hubo 8 millones de víctimas, en el 2020 ascendió a 10 millones de fallecimientos y se estima que la cifra llegue a más de 13 millones para el 2030; entre los decesos más comunes destacan el pulmonar con 1,8 millones; colorrectal (935 mil defunciones); hepático (830 mil); gástrico (769 mil) y de mama (685 mil).

México registra casi siete mil muertes ocasionadas por el cáncer de pulmón; mientras que el cáncer de próstata es la segunda causa por tumores malignos en hombres de 65 años o más, con cerca de cinco mil defunciones anuales, esto representa aproximadamente a 14 varones que fallecen al día por esta enfermedad.

El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) refiere que, en las mujeres, el cáncer de mama es la principal causa de muerte en el país con casi 315 mil víctimas. La tasa de mortalidad es de 17.19 defunciones por cada 100 mil pacientes de 20 años o más a nivel nacional.

Las entidades con las menores tasas (de 9.29 a 13.64) son Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco; mientras que las mayores tasas (22.36 a 26.71) posicionan a Chihuahua, Ciudad de México, Baja California y Baja California Sur.

Afectaciones en la Península de Yucatán

En Quintana Roo, el tipo de cáncer más común es el de mama; en 2020 se contabilizaron 117 casos nuevos y 27 de cuello uterino, contra 178 de 2019, asegura la Secretaría de Salud estatal (SSa). Durante el 2020, la SSa realizó 5 mil 557 exploraciones mamarias a mujeres de 25 a 39 años, así como 4 mil 748 mastografías al grupo de 40 a 69 años.

Al menos en Yucatán, el cáncer de pulmón representa el 8 por ciento de mortalidad total en los hombres, le sigue el de próstata con 13 casos por cada cien mil hombres, cifra que rebasa la media nacional que es de 11 por cada cien mil, por lo que Yucatán ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en muertes por cáncer prostático.

MORENA espera renuncia del senador que negó apoyo a Mara Lezama
Vinculan a presuntos extorsionadores que operaban en el centro de Playa del Carmen
Paola Rojas presume cuerpo de infarto en cenote de Yucatán
Policía de Tulum captura al presunto líder del Cartel de Sinaloa
Fiscal visita en el hospital a los policías de investigación baleados
TAGGED:CáncerDía Mundial contra el CáncerInegiOrganización Panamericana de la SaludQuintana RooVPHYucatán
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Roberto Palazuelos insiste en gobernar Quintana Roo
Next Article Detectan nueva variante del VIH más agresiva y contagiosa
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

about us

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Find Us on Socials

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Join Us!
Subscribe to our newsletter and never miss our latest news, podcasts etc..
[mc4wp_form]
Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?