By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Noticias YucatánNoticias YucatánNoticias Yucatán
  • Home
    • Home 2
    • Home 3Hot
    • Home 4
    • Home 5New
  • Posts
    • Post Layouts
      • Standard 1
      • Standard 2
      • Standard 3
      • Standard 4
      • Standard 5
      • Standard 6
      • Standard 7
      • No Featured
    • Gallery Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • layout 3
    • Video Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
      • Layout 4
    • Audio Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
    • Post Sidebar
      • Right Sidebar
      • Left Sidebar
    • Review
      • Stars
      • Scores
      • User Rating
    • Content Features
      • Highlight Shares
      • Inline Mailchimp
      • Print Post
      • Inline Related
      • Source/Via Tag
      • Reading Indicator
      • Content Size Resizer
    • Table of Contents
      • Full Width
      • Left Side
    • Sponsored Post
  • Pages
    • Search Page
    • 404 Page
Reading: Estrés, ansiedad y esquizofrenia padecen ciudadanos en Quintana Roo
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Noticias YucatánNoticias Yucatán
Font ResizerAa
  • Home
    • Home 1
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
  • Demos
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Noticias Yucatán > Blog > Quintana Roo > Estrés, ansiedad y esquizofrenia padecen ciudadanos en Quintana Roo
Quintana Roo

Estrés, ansiedad y esquizofrenia padecen ciudadanos en Quintana Roo

Juan Ruiz
Last updated: 10 de octubre de 2022 16:30
Juan Ruiz
3 años ago
Share
SHARE

Los trastornos depresivos, de estrés, ansiedad y esquizofrenia son las principales enfermedades mentales en Quintana Roo, pues afectan a alrededor de 4 mil personas cada año (según datos de 2019) y pese a esto el estado no cuenta con un hospital siquiátrico, reveló Sandybel Robaldino, sicóloga clínica, quien advirtió que esta cifra pudo elevarse en la pandemia, no porque surgieran más casos, sino porque se hicieron más visibles, como ocurrió con la violencia intrafamiliar.

Recordó que la salud mental es una responsabilidad individual que debe asumirse y prevenirse, hacer conciencia de uno y del planeta, de allí que con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora el 10 de octubre, el lema de este año sea “Nuestro planeta, nuestra salud”.

De acuerdo con las últimas estadísticas disponibles en la Secretaría de Salud federal, a marzo de 2022 por lo menos una quinta parte de la población mexicana presenta trastornos mentales y es la depresión la que mayor incidencia tiene, seguida del estrés.

La depresión está más relacionada con las personas entre 17 y 21 años, los trastornos de estrés están muy presentes en la población económicamente activa, de entre 35 a 49 años, y otra problemática que también está ya muy presente es el trastorno bipolar.

“Está en boga el tema de persona tóxica y muchas veces tiene que ver con trastornos a la salud mental, por eso es importante detectarlas desde que están en su primera aparición”, aseveró la sicóloga.

Desde la Organización Mundial de la Salud se estableció que este año el objetivo es motivar a las personas, comunidades, gobierno y las organizaciones de la sociedad civil a compartir sus experiencias sobre lo que están haciendo para proteger el planeta y la salud, ante su relación directa.

“El énfasis en este Día Mundial de la Salud Mental es hacer conciencia sobre lo que está haciendo cada persona para proteger su salud mental y la relación que tiene con el planeta. Al final, desde el nivel individual hay que hacer el trabajo y el esmero por prevenir, atender y resolver los problemas de la salud mental, para que tengan un efecto positivo en el entorno comunitario y con ello cumplirse con ese objetivo de mejora al planeta”, dijo Sandybel Robaldino.

Hizo énfasis en que los padecimientos a la salud mental presentan diversas intensidades, desde leve, a moderada y severa, pero lo cierto es que el nivel leve es el que más daño causa, por ser el que menos se atiende, simplemente se deja pasar, pensando que es parte de un cambio de estado de ánimo, pero se convierte en el preludio del deterioro a la salud mental.

Habitualmente comienza a presentarse una sintomatología que a los sicólogos les permite identificar rasgos o datos clínicos que son señales de alarma, todos relacionados con sus pensamientos, conducta y emociones; evalúan cómo están estos tres elementos el primer mes, el tercero y el sexto. Pero desafortunadamente la gente se confía, no se atiende y cruza esa línea y lo que comenzó en leve, asa o trasciende a estado moderado, incluso a recrudecerse y hacerse grave.

“La persona continúa descuidándose, pasa a su punto ciego y no atiende ese conflicto de su salud mental porque lo relacionan con algo pasajero y es lo peor que puede hacer, por eso el énfasis de hacer conciencia”, reiteró.

Ante esto, lo ideal es permitir el paso de al menos dos a tres semanas, en las que hay reacciones y la persona cae en conciencia de que algo está pasando, como ocurrió tras pandemia con la pérdida de empleo, estabilidad y relaciones afectivas, que llegaron al quiebre por estar en esta convivencia cotidiana; lo que tiene que pasar en las primeras semanas es darse cuenta, buscar ayuda y prevenir.

Con información de La Jornada

Confirman primer caso de viruela símica en Quintana Roo
Destituyen a funcionario de Carrillo Puerto por denuncia de acoso sexual
Frente Frío 28 provoca disminución en vuelos a Cancún
Asesinan a joven en Playa del Carmen
Aseguran a hombre por abuso sexual a una mujer en Playa del Carmen
TAGGED:ansiedadesquizofreniaEstrésQuintana Roo
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Quintana Roo destaca en los premios ‘Condé Nast Traveler’
Next Article Hay un estudiante intubado grave, tras intoxicación en escuela secundaria de Chiapas
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

about us

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Find Us on Socials

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Join Us!
Subscribe to our newsletter and never miss our latest news, podcasts etc..
[mc4wp_form]
Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?