By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Noticias YucatánNoticias YucatánNoticias Yucatán
  • Home
    • Home 2
    • Home 3Hot
    • Home 4
    • Home 5New
  • Posts
    • Post Layouts
      • Standard 1
      • Standard 2
      • Standard 3
      • Standard 4
      • Standard 5
      • Standard 6
      • Standard 7
      • No Featured
    • Gallery Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • layout 3
    • Video Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
      • Layout 4
    • Audio Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
    • Post Sidebar
      • Right Sidebar
      • Left Sidebar
    • Review
      • Stars
      • Scores
      • User Rating
    • Content Features
      • Highlight Shares
      • Inline Mailchimp
      • Print Post
      • Inline Related
      • Source/Via Tag
      • Reading Indicator
      • Content Size Resizer
    • Table of Contents
      • Full Width
      • Left Side
    • Sponsored Post
  • Pages
    • Search Page
    • 404 Page
Reading: Exportaciones de cereales peligran por la guerra en Ucrania
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Noticias YucatánNoticias Yucatán
Font ResizerAa
  • Home
    • Home 1
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
  • Demos
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Noticias Yucatán > Blog > Política > Exportaciones de cereales peligran por la guerra en Ucrania
Política

Exportaciones de cereales peligran por la guerra en Ucrania

Juan Ruiz
Last updated: 8 de abril de 2022 17:55
Juan Ruiz
4 años ago
Share
SHARE

La guerra en Ucrania ha golpeado a sus enormes exportaciones de trigo y otros cereales a medio mundo, contribuyendo a que los precios de los alimentos globales alcanzaran en marzo su máximo histórico desde 1990, según avisó hoy la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

En concreto, el índice de los precios de los alimentos de este organismo con sede en Roma se situó en marzo en los 159.3 puntos, un 12.6 por ciento superior que en febrero, lo que representa “un salto gigante” a un nuevo pico máximo en la serie histórica, iniciada en 1990.

El pasado 11 de marzo la FAO emitió un informe en el que preveía “importantes repercusiones para la seguridad alimentaria” global por las perturbaciones de la cadena de suministro agrícola de Ucrania y de Rusia, ambos colosos en la exportación de grano.

Rusia es el mayor exportador mundial de trigo y Ucrania el quinto, ambos proporcionan el 19 por ciento del suministro de cebada, el 14 por ciento del trigo y el 4 por ciento del maíz del mundo, representan más de un tercio de las exportaciones mundiales de cereales, y venden el 52 por ciento del aceite de girasol.

Por eso, la invasión perpetrada por el régimen del presidente ruso, Vladimir Putin, ha impactado en los precios internacionales, al alza en aceites vegetales, carnes, cereales, azúcar y productos lácteos.

En primer lugar, el índice de precios de los cereales se ubicó en marzo en un promedio de 170.1 puntos, un 17.1 por ciento más respecto al mes anterior, el mayor nivel de la serie histórica, favorecido por la invasión del gigante europeo.

El organismo especializado confirma una “repentina” subida de los precios mundiales del trigo y cereales secundarios, impulsada “en gran medida” por las perturbaciones relacionadas con el conflicto de las exportaciones de Ucrania y, “en menor medida”, de Rusia.

La “probable” pérdida de las exportaciones en la región del mar Negro agravó además la “ya escasa disponibilidad mundial de trigo”, favorecida también por la “preocupante” situación de los cultivos en Estados Unidos, lo que ha acabado encareciéndolo irremediablemente.

La situación afecta también al maíz, la cebada y el sorgo, en sus precios más altos de siempre. En el caso del primero, la FAO alega que se encareció por las “reducción significativa” de las exportaciones desde Ucrania y por el alza del coste de la energía. Mientras, lo que apenas cambia en el mes de marzo es el precio del arroz, incluso un 10 por ciento más barato que en el pasado año.

Jorge Álvarez Máynez: Único Precandidato de Movimiento Ciudadano a la Presidencia
En Kanasín, Samuel Lizama Gasca encabeza las encuestas para la Diputación 06 Federal por Morena
Migrante en Chiapas es sometido con descargas eléctricas por elementos del INM
¿Cuándo y dónde se darán a conocer los resultados preliminares de la Consulta de Revocación de Mandato?
Guerra en Ucrania ha causado la muerte de 847 personas, entre ellos 64 niños
TAGGED:exportaciones de cerealesguerra en UcraniaRusia
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Capturan a presunto homicida en Yucatán, con amplio historial delictivo en Quintana Roo
Next Article Fiscal visita en el hospital a los policías de investigación baleados
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

about us

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Find Us on Socials

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Join Us!
Subscribe to our newsletter and never miss our latest news, podcasts etc..
[mc4wp_form]
Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?