By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Noticias YucatánNoticias YucatánNoticias Yucatán
  • Home
    • Home 2
    • Home 3Hot
    • Home 4
    • Home 5New
  • Posts
    • Post Layouts
      • Standard 1
      • Standard 2
      • Standard 3
      • Standard 4
      • Standard 5
      • Standard 6
      • Standard 7
      • No Featured
    • Gallery Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • layout 3
    • Video Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
      • Layout 4
    • Audio Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
    • Post Sidebar
      • Right Sidebar
      • Left Sidebar
    • Review
      • Stars
      • Scores
      • User Rating
    • Content Features
      • Highlight Shares
      • Inline Mailchimp
      • Print Post
      • Inline Related
      • Source/Via Tag
      • Reading Indicator
      • Content Size Resizer
    • Table of Contents
      • Full Width
      • Left Side
    • Sponsored Post
  • Pages
    • Search Page
    • 404 Page
Reading: ”Fiscalía de Anticorrupción Yucatán es deficiente”, revela estudio
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Noticias YucatánNoticias Yucatán
Font ResizerAa
  • Home
    • Home 1
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
  • Demos
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Noticias Yucatán > Blog > Yucatán > ”Fiscalía de Anticorrupción Yucatán es deficiente”, revela estudio
Yucatán

”Fiscalía de Anticorrupción Yucatán es deficiente”, revela estudio

Juan Ruiz
Last updated: 6 de octubre de 2022 16:06
Juan Ruiz
3 años ago
Share
''Fiscalía de Anticorrupción Yucatán es deficiente'', revela estudio
SHARE

En materia de resultados, el nivel de cumplimiento de Fiscalía Anticorrupción de Yucatán es “deficiente”, según revela el estudio Levantemos la voz de las Fiscalías Anticorrupción, realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y TOJIL, con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en México.

De acuerdo con el estudio, en el estado, de 328 investigaciones iniciadas de 2020 a 2022, no se obtuvo ninguna sentencia condenatoria; de 10 investigaciones judicializadas, sólo tres fueron vinculadas a proceso.

Mientras que en este mismo apartado, la calificación de Campeche y Quintana Roo fue “regular”.

Las agrupaciones analizaron los avances y retrocesos de las condiciones actuales de las Fiscalías Anticorrupción. El eje de resultados tiene como objetivo conocer el número de procesos penales iniciados por delitos de corrupción, el número de procesos resueltos y su forma de terminación o resolución.

Respecto a la edición pasada y los datos obtenidos en 2020, Yucatán pasó de “regular” a “deficiente”; Campeche de “deficiente” a “regular” y Quintana Roo se mantuvo en la misma categoría.

Por otro lado, en estos dos últimos años, en Yucatán se iniciaron 328 investigaciones, 95 investigaciones determinadas y 10 investigaciones que fueron judicializadas, en ninguno de los casos se obtuvo sentencia condenatoria.

En Campeche, de 530 investigaciones iniciadas en este mismo periodo, tampoco se obtuvo alguna sentencia condenatoria; pero de 26 investigaciones judicializadas, siete fueron vinculadas a proceso.

Mientras que en Quintana Roo, de 2 mil 28 investigaciones iniciadas, apenas se consiguieron nueve sentencias condenatorias y de 126 investigaciones judicializadas, 77 fueron vinculadas a proceso.

Además, Yucatán se ubica entre los estados con los porcentajes más bajos de investigaciones judicializadas por investigaciones iniciadas durante 2022, con sólo un 4 por ciento; es decir de 114 investigaciones iniciadas, cinco fueron judicializadas.

Campeche con 9 por ciento, de 263 investigaciones iniciadas en 2022, 23 fueron judicializadas; y Quintana Roo, la más alta de los tres estados de la península de Yucatán, con 12 por ciento, de 512 investigaciones iniciadas, 63 fueron judicializadas.

Por otro lado, en Yucatán no se obtuvo información sobre el número de investigaciones judicializadas que fueron vinculadas a proceso durante el 2022; en cambio en Campeche de las 23 judicializadas, seis fueron vinculadas a proceso, y en Quintana Roo, de las 63 judicializadas, 28 fueron procesadas.

Además, en Yucatán durante el 2022, de las 114 investigaciones iniciadas ante la Fiscalía Anticorrupción, 19 terminaron en el archivo temporal, en Campeche de 166 sólo una, en Quintana Roo ninguna.

Con información de la Jornada Maya

“Tripulación femenina de la Marina realiza operación sin precedentes en rescate aéreo”
Torneo Abierto de Ajedrez celebra su sexta edición
Tirso Esquivel colaborará en la campaña de Mara Lezama
Disminución de contagios permitirá arribo de 15 mil beliceños a Chetumal
Queda libre oaxaqueña detenida durante operativo en Caucel
TAGGED:CampechedeficienteFiscalía Anticorrupción de Yucatáninvestigaciones judicializadasQuintana Roo
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article ¿Dónde y a qué hora ver los partidos de futbol en vivo este 6 de octubre?
Next Article Detienen al “Mohicano” uno de los agresores de policía de Umán
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

about us

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Find Us on Socials

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Join Us!
Subscribe to our newsletter and never miss our latest news, podcasts etc..
[mc4wp_form]
Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?