By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Noticias YucatánNoticias YucatánNoticias Yucatán
  • Home
    • Home 2
    • Home 3Hot
    • Home 4
    • Home 5New
  • Posts
    • Post Layouts
      • Standard 1
      • Standard 2
      • Standard 3
      • Standard 4
      • Standard 5
      • Standard 6
      • Standard 7
      • No Featured
    • Gallery Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • layout 3
    • Video Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
      • Layout 4
    • Audio Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
    • Post Sidebar
      • Right Sidebar
      • Left Sidebar
    • Review
      • Stars
      • Scores
      • User Rating
    • Content Features
      • Highlight Shares
      • Inline Mailchimp
      • Print Post
      • Inline Related
      • Source/Via Tag
      • Reading Indicator
      • Content Size Resizer
    • Table of Contents
      • Full Width
      • Left Side
    • Sponsored Post
  • Pages
    • Search Page
    • 404 Page
Reading: Fiscalía de Yucatán invisibiliza casos de violencia digital
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Noticias YucatánNoticias Yucatán
Font ResizerAa
  • Home
    • Home 1
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
  • Demos
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Noticias Yucatán > Blog > Portada > Fiscalía de Yucatán invisibiliza casos de violencia digital
PortadaYucatán

Fiscalía de Yucatán invisibiliza casos de violencia digital

Juan Ruiz
Last updated: 8 de febrero de 2022 23:56
Juan Ruiz
4 años ago
Share
SHARE

La diputada Vida Avari Gómez Herrera (MC) denunció que en el Tercer Informe de Gobierno estatal no hay datos ni resultados que hablen de los casos de violencia digital que existen, ni de otros delitos graves que también se desarrollan en el ámbito del ciber espacio, como la violación a la intimidad, la pornografía infantil o la trata de personas.

La diputada señaló que desde 2018 existe una página de Internet en la que se expone y comercializa la imagen, datos personales y contenido sexual de mujeres sin el consentimiento de ellas, muchas de las víctimas son niñas y adolescentes.

Vida acusó que 941 mujeres yucatecas están siendo víctimas de delincuentes que administran y comercializan con esa página, de acuerdo con la información que la Fiscalía del estado reportó a través de solicitudes de transparencia, hay 136 denuncias relacionadas con la existencia de esa página, desde 2018 a noviembre de 2021 y a hay más de 180 denuncias por delitos cibernéticos en Yucatán y ninguna de las carpetas ha sido judicializada en tres años.

El informe de gobierno no menciona el tema, lo invisibiliza, mientras repite innumerables veces que “somos el estado más seguro del país”, apuntó Vida Avari.

La diputada por el MC también acusó el trato que han recibido las víctimas en el Ministerio Público y que han sido revictimizadas, además enfatizó que, ante la falta de resultados de la Fiscalía, las víctimas junto con activistas han hecho investigaciones por su cuenta y han revelado el modo en el que actúan estos delincuentes, los montos que cobran, las cuentas bancarias, asociados y la forma en que la que administradores de la página adquieren el material.

En su denuncia ante el pleno, la diputada expresó que tal es la impunidad que impera en este caso que los mismos delincuentes han manifestado que no lograrán atraparlos porque tienen contactos dentro de la Fiscalía a cargo de Juan Manuel León León.

En tres años la Fiscalía del estado no ha logrado detener ni llevado a juicio a ninguno de estos delincuentes a pesar de que hay un antecedente en 2016 de que la entonces Procuraduría Federal de la República en colaboración con la Fiscalía General del Estado lograron encarcelar a los administradores de una página similar, esto en poco menos de un año, un claro antecedente de que sí se pueden llevar a los delincuentes ante la justicia.

En su ronda de preguntas la diputada Vida cuestionó al Juan Manuel León cuándo eliminarán la página, cuándo se investigará si hay personal de la fiscalía involucrado en los casos antes expuestos, por qué la ciudadanía avanza más rápido sin todo el recurso, sin todas las personas y sin todas las herramientas del estado.

En primera instancia el titular de la Fiscalía evadió por completos las respuestas concretas y alardeó sobre la próxima creación de una unidad de especializada de delitos informáticos y cibernéticos que los fortalecerá como procuración de justicia, pero además señaló que también es tarea de la sociedad civil apoyar con información para resolver los delitos.

Vida Avari, insatisfecha por la respuesta volvió a cuestionar al fiscal quien se vio obligado a responder:

-Respecto a las denuncias presentadas del 2018 al 2021, que son 136 y 180 cibernéticas, se están trabajando e integrando.

-Sobre la violencia digital dice que también se han judicializado y se está fortaleciendo la unidad especializada para terminar de este tipo de delitos”.

-En cuanto al personal presuntamente involucrado, Manuel León le pidió que le proporcionara mayores datos e hizo el compromiso de investigar a quienes estén involucrados en este tipo de asuntos y aseguró que serán sancionados.

Con todo y el desglose de respuestas, quedó en duda cuándo será eliminada la página de Internet que exhibe la intimad de mujeres sin su conocimiento, pero lo más alarmantes es que pidió apoyo a la sociedad civil para resolver los casos y más aún envió a la diputada del MC a brindarle información sobre el presunto personal de la fiscalía involucrado en el caso, ¿Qué no es esa su chamba?

Por: Angélica Rivera 

LE COLOCAN UN CARTÓN PARA INMOVILIZAR SU FRACTURA EN EL IMSS EN YUCATÁN
Detienen a sujeto por violación de menor de edad en Abalá
Yucatán cuenta con cinco casillas especiales
Blindan Fiscalía de la CDMX por manifestaciones contra feminicidios
“Ola de Violencia en Guanajuato: 16 Víctimas Mortales en Fin de Semana Sangriento”
TAGGED:pornografía infantilTercer Informe de Gobiernotrata de personas.Vida Avari Gómez Herreraviolación a la intimidadviolencia digital
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Otra vez desaparece Pedro Carrizales, alias “El Mijis”
Next Article La representación de los animales en el Zodiaco Chino
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

about us

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Find Us on Socials

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Join Us!
Subscribe to our newsletter and never miss our latest news, podcasts etc..
[mc4wp_form]
Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?