By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Noticias YucatánNoticias YucatánNoticias Yucatán
  • Home
    • Home 2
    • Home 3Hot
    • Home 4
    • Home 5New
  • Posts
    • Post Layouts
      • Standard 1
      • Standard 2
      • Standard 3
      • Standard 4
      • Standard 5
      • Standard 6
      • Standard 7
      • No Featured
    • Gallery Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • layout 3
    • Video Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
      • Layout 4
    • Audio Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
    • Post Sidebar
      • Right Sidebar
      • Left Sidebar
    • Review
      • Stars
      • Scores
      • User Rating
    • Content Features
      • Highlight Shares
      • Inline Mailchimp
      • Print Post
      • Inline Related
      • Source/Via Tag
      • Reading Indicator
      • Content Size Resizer
    • Table of Contents
      • Full Width
      • Left Side
    • Sponsored Post
  • Pages
    • Search Page
    • 404 Page
Reading: Grupo Aura, el paraíso inmobiliario de Segalmex en Yucatán
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Noticias YucatánNoticias Yucatán
Font ResizerAa
  • Home
    • Home 1
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
  • Demos
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Noticias Yucatán > Blog > Política > Grupo Aura, el paraíso inmobiliario de Segalmex en Yucatán
PolíticaYucatán

Grupo Aura, el paraíso inmobiliario de Segalmex en Yucatán

Juan Ruiz
Last updated: 30 de marzo de 2022 21:33
Juan Ruiz
3 años ago
Share
SHARE

Empresarios ligados a una presunta red de corrupción que operó en el inicio de este sexenio en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) construyen cuatro desarrollos de lujo en Yucatán como accionistas de la inmobiliaria Grupo Aura.

Grupo Aura, cuya razón social es MIG Investment SAPI de CV, fue constituida en febrero de 2019. A menos de un año de su creación, sus desarrollos de lujo ya se habían convertido en la segunda inversión privada más grande de Yucatán, sólo por detrás de Grupo Xcaret.

El empresario Gregorio Zamora de Grupo Aura tuvo su introducción al estado con el favor del gobernador Mauricio Vila Dosal, quien el 27 de marzo de 2019 agradeció al inversionista por elegir a Yucatán.

“Quiero agradecer a Gregorio Zamora de Grupo Aura, una empresa de la Ciudad de México, que van a estar invirtiendo 2,752 millones de pesos en diversos proyectos inmobiliarios, uno de ellos en Telchac Puerto”.

Una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción revela que a través de una red de seis empresas operada por un facturero que recibieron contratos por 800 millones de pesos Segalmex y que incumplieron con entregar costales, tarimas, pesticidas y lonas que servirían para almacenar los granos que benefician a millones de productores del campo.

También se revela que a través de dos convenios por hasta 4 mil millones de pesos firmados con la empresa Grupo Vicente Suárez 73 para procesar y vender leche a Liconsa que actualmente se encuentran bajo investigación de la Fiscalía General de la República. Ambos casos fueron publicados en 2020 y 2021 por MCCI.

Los vínculos de corrupción con Segalmex no son el único pasado turbio de los socios de Grupo Aura, algunos de sus accionistas incluso recibieron fondos desviados por la SEDATU durante la gestión de Rosario Robles.

El grupo inmobiliario cuenta con dos desarrollos en Mérida: Aura Smart Luxury Living y Distrito Tres 70, y dos desarrollos en las playas del Puerto de Telchac: Aura Coast Telchac y Marena Beach Towers.

Así operó la red de Selgamex

La red ligada con los accionistas de Grupo Aura recibía cientos de millones de pesos de la dependencia, sus cuatro desarrollos comenzaban a construirse en Yucatán.

El modus operandi consistía en que Seguridad Alimentaria Mexicana pagaba por anticipado el 50 o el 10% del monto estipulado en los contratos que en ocasiones ascendía a cientos de millones de pesos– aun cuando la dependencia todavía no recibía los bienes.

Dos funcionarios juegan un papel central para entender cómo operó esta red de seis empresas en Segalmex: René Gavira Segreste y Miguel Carrillo Villarreal.

Como director de Precios de Garantía y Estímulos, Miguel Carrillo Villarreal era el encargado de supervisar el cumplimiento de estos contratos. A pesar de las múltiples anomalías, incumplimientos y retrasos en las entregas, Carrillo nunca aplicó las multas ni rescindió los contratos con estas compañías.

Mientras que René Gavira Segreste, quien ocupó distintos puestos directivos en la alcaldía Cuajimalpa entre 2012 y 2018, tuvo bajo su control el presupuesto y la adjudicación de contratos en Segalmex como director de Administración y Finanzas hasta su salida en junio de 2020. Su nombre es una constante en los malos manejos detectados por la Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría de la Función Pública.

De acuerdo con una indagatoria a la que tuvo acceso el diario El Universal, actualmente Gavira es investigado por la Fiscalía General de la República por operar una presunta red de corrupción dentro de Segalmex en complicidad con el copropietario de uno de los desarrollos de Grupo Aura, Ricardo José Lambretón López Ostolaza, y con el exdelegado interino de Cuajimalpa, José Luis Pandal de la Peza, quien trabajó con Gavira como su coordinador de oficina en Segalmex.

A través de sus empresas Biserca Corporativo y Grupo Especializado en Suministros Integrales, Ricardo Lambretón obtuvo múltiples contratos por más de 20 millones de pesos del gobierno de Cuajimalpa durante el periodo en el que René Gavira era un alto funcionario de la demarcación.

Funcionarios de Seguridad Alimentaria Mexicana que pidieron anonimato por temor a represalias, revelaron al equipo de reporteros de MCCI que Ricardo Lambretón se reunía frecuentemente con René Gavira y con José Luis Pandal en las oficinas de la dependencia en Villa Olímpica, Ciudad de México.

CFE restablece servicio en la Península de Yucatán, afectó a más de un millón de usuarios
Desesperación! ¡No le va alcanzar al #AmigoLibo!
Vehículo queda volcado durante ocho horas en la Mérida- Motul
Renán Barrera Concha oficializa candidatura a gubernatura de Yucatán
FGE se reúne con representantes de la Unión Europea
TAGGED:Ciudad de Méxicodesarrollo de lujogrupo AuraSegalmex
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Tribunal revierte suspensión de obras del Tren Maya, organizaciones acusan peligro de flora y fauna
Next Article Ocho triatletas clasifican a la fase regional de los Juegos Nacionales CONADE
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

about us

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Find Us on Socials

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Join Us!
Subscribe to our newsletter and never miss our latest news, podcasts etc..
[mc4wp_form]
Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?