By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Noticias YucatánNoticias YucatánNoticias Yucatán
  • Home
    • Home 2
    • Home 3Hot
    • Home 4
    • Home 5New
  • Posts
    • Post Layouts
      • Standard 1
      • Standard 2
      • Standard 3
      • Standard 4
      • Standard 5
      • Standard 6
      • Standard 7
      • No Featured
    • Gallery Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • layout 3
    • Video Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
      • Layout 4
    • Audio Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
    • Post Sidebar
      • Right Sidebar
      • Left Sidebar
    • Review
      • Stars
      • Scores
      • User Rating
    • Content Features
      • Highlight Shares
      • Inline Mailchimp
      • Print Post
      • Inline Related
      • Source/Via Tag
      • Reading Indicator
      • Content Size Resizer
    • Table of Contents
      • Full Width
      • Left Side
    • Sponsored Post
  • Pages
    • Search Page
    • 404 Page
Reading: Habrá menos lluvias en Julio
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Noticias YucatánNoticias Yucatán
Font ResizerAa
  • Home
    • Home 1
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
  • Demos
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Noticias Yucatán > Blog > Yucatán > Habrá menos lluvias en Julio
Yucatán

Habrá menos lluvias en Julio

Juan Ruiz
Last updated: 30 de junio de 2022 14:28
Juan Ruiz
3 años ago
Share
SHARE

José Martín Cortés

En las últimas semanas, la temporada de lluvias se ha establecido y extendido a varias zonas de nuestro país, especialmente sobre la Sierra Madre Occidental con el Monzón y la franja centro-sur con el paso de ondas-ciclones tropicales, siendo el noreste, Bajío y altiplano del norte donde aún han sido muy escasas.

Hasta el 28 de junio, localidades de Oaxaca tienen la mayor cantidad mensual acumulada con máximas en Jacatepec con 1167.7 mm; en contraste, algunos municipios de la frontera de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas con Texas y península de Baja California básicamente no han tenido precipitación.

Aunque habrá lluvias, desafortunadamente para julio no se visualiza un panorama estrictamente beneficioso que mitigue rápidamente la sequía.

Reportes meteorológicos muestran que si lloverá en julio, pero la cantidad que se presente puede ser inferior a lo normal (posible canícula), resultando en un acumulado menos húmedo que la climatología a nivel nacional. Pero, de forma puntual, estados como Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Pacífico sur desde Jalisco hasta Chiapas es probable que las condiciones sean un poco más lluviosas con anomalías positivas de 50-100 mm superior a lo normal.

Debido a esto, en los estados del norte y parte del centro es probable que las temperaturas dentro o más altas de lo normal, es decir, calor típico o más caluroso resaltando Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas y San Luis Potosí.

En contraste, desde el Valle de México, costas del Pqacífico sur y Península de Yucatán tienen probabilidad de registrarse menos calor de lo normal (por lluvias y/o noches-madrugadas más frescas).

Es importante aclarar, aunque los modelos indiquen tendencia de menos lluvias en general, el hecho de tenerse pronosticada una temporada activa de ciclones en la cuenca del Atlántico puede mantener amenaza de que algún sistema tropical afecte de forma directa o indirecta en la República Mexicana. Eventualmente, un solo sistema puede generar gran cantidad de lluvia en cuestión de horas o un par de días, así que debemos estar preparados

 

Buen Fin 2022 en Yucatán: Se espera derrama económica de más de 7 mil 500 mdp
Trágico suceso en Mérida: Hombre de 55 años decide poner fin a su vida en su hogar.
Clima en Yucatán: Frente Frío 4 ocasionará descenso de la temperatura
Muere abuelito atacado por perros pitbull en Ticul
Se espera una sensación térmica de hasta 49 grados en Yucatán
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Katya Lovesax, el sax de amor
Next Article Las originales “Amazonas de Yaxunah” ¿no jugarán en el Kukulkán?
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

about us

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Find Us on Socials

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Join Us!
Subscribe to our newsletter and never miss our latest news, podcasts etc..
[mc4wp_form]
Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?