By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Noticias YucatánNoticias YucatánNoticias Yucatán
  • Home
    • Home 2
    • Home 3Hot
    • Home 4
    • Home 5New
  • Posts
    • Post Layouts
      • Standard 1
      • Standard 2
      • Standard 3
      • Standard 4
      • Standard 5
      • Standard 6
      • Standard 7
      • No Featured
    • Gallery Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • layout 3
    • Video Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
      • Layout 4
    • Audio Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
    • Post Sidebar
      • Right Sidebar
      • Left Sidebar
    • Review
      • Stars
      • Scores
      • User Rating
    • Content Features
      • Highlight Shares
      • Inline Mailchimp
      • Print Post
      • Inline Related
      • Source/Via Tag
      • Reading Indicator
      • Content Size Resizer
    • Table of Contents
      • Full Width
      • Left Side
    • Sponsored Post
  • Pages
    • Search Page
    • 404 Page
Reading: INAH recupera una vasija maya completa en cueva de Playa del Carmen
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Noticias YucatánNoticias Yucatán
Font ResizerAa
  • Home
    • Home 1
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
  • Demos
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Noticias Yucatán > Blog > Quintana Roo > INAH recupera una vasija maya completa en cueva de Playa del Carmen
Quintana Roo

INAH recupera una vasija maya completa en cueva de Playa del Carmen

Juan Ruiz
Last updated: 21 de julio de 2022 12:56
Juan Ruiz
3 años ago
Share
INAH recupera una vasija maya completa en cueva de Playa del Carmen
SHARE

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informa que especialistas adscritos al Centro INAH Quintana Roo concretaron en días pasados la recuperación de una vasija maya tipo chocolatera al interior de una cueva ubicada en la zona urbana de Playa del Carmen.

De acuerdo con los arqueólogos José Antonio Reyes Solís y Enrique Terrones González, adscritos al Centro INAH Quintana Roo, fue a partir de un informe presentado al instituto por el encargado del proyecto Cenotes Urbanos en Playa del Carmen, biólogo Roberto Rojo García, que se acordó realizar una visita a la cueva mencionada, misma que se sitúa en un terreno propiedad de una asociación religiosa.

La formación natural, actualmente localizada en un área verde y que por asociación al predio se ha denominado Cueva de la Cruz, ya había sido mapeada por espeleólogos del citado proyecto, quienes compartieron con los arqueólogos los planos de esta.

Así, explica Antonio Reyes, se ubicó al bien patrimonial cerca de la pared oriente de la cueva, sumergido parcialmente en un sedimento suave, ya que en la cueva existe un espejo de agua que tiende a llenarse en temporada de lluvias.

La vasija, agrega el jefe de Resguardo de Bienes Culturales del Centro INAH Quintana Roo, se halló completa y con su boca orientada al norte, aunque se infiere que su posición no era original debido a posibles movimientos causados por cambios de nivel en el cuerpo de agua, o bien, debido a la acción de la fauna.

Una vez hecho el registro fotográfico in situ y reunida la información planimétrica de la pieza, esta se retiró en un meticuloso proceso, que incluso implicó formar una cadena humana para extraerla sin daño, ya que la pequeña covacha donde yacía solo permitía el paso de una persona.

El elemento fue trasladado a la bodega de colecciones del Museo Maya de Cancún, en donde los arqueólogos pudieron ahondar sus inspecciones y definir que la vasija mide 13 cm de altura por 16 cm de diámetro en su cuerpo y 17 cm de diámetro en su boca.

Aunque carece de un asa puente-vertedera, ha sido asociada con las vasijas de tipo chocolateras, producciones cerámicas que se asocian al periodo Preclásico Tardío (300 a.C.-250 d.C.), de allí que se vuelve relevante para el estudio de los grupos tempranos que poblaron esta región del actual Quintana Roo.

 

Revelan el nombre de cuatro de las ocho víctimas del accidente de autobús ADO
FGE rechaza que el proceso electoral está ligado al asesinato de familiares de la Alcaldesa de Puerto Morelos
Grupo Sol impulsa acuerdo educativo con Universidad Vizcaya
Encuentran cuerpo descuartizado en Playa del Carmen
Volqueteros protestan por la obra de Elecktra ante incumplimiento de pago
TAGGED:cuevaINAHMuseo Maya de Cancúnperiodo Preclásico TardíoPlaya del CarmenQuintana Roovasija maya
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Secretaría de Ecología y Medio Ambiente lanza programa ‘Adiós al sargazo’
Next Article NASA difunde mapa de los países más calientes por la ola de calor
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

about us

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Find Us on Socials

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Join Us!
Subscribe to our newsletter and never miss our latest news, podcasts etc..
[mc4wp_form]
Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?