By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Noticias YucatánNoticias YucatánNoticias Yucatán
  • Home
    • Home 2
    • Home 3Hot
    • Home 4
    • Home 5New
  • Posts
    • Post Layouts
      • Standard 1
      • Standard 2
      • Standard 3
      • Standard 4
      • Standard 5
      • Standard 6
      • Standard 7
      • No Featured
    • Gallery Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • layout 3
    • Video Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
      • Layout 4
    • Audio Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
    • Post Sidebar
      • Right Sidebar
      • Left Sidebar
    • Review
      • Stars
      • Scores
      • User Rating
    • Content Features
      • Highlight Shares
      • Inline Mailchimp
      • Print Post
      • Inline Related
      • Source/Via Tag
      • Reading Indicator
      • Content Size Resizer
    • Table of Contents
      • Full Width
      • Left Side
    • Sponsored Post
  • Pages
    • Search Page
    • 404 Page
Reading: INAI pide transparentar contratos del polémico proyecto de AMLO en el Sureste
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Noticias YucatánNoticias Yucatán
Font ResizerAa
  • Home
    • Home 1
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
  • Demos
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Noticias Yucatán > Blog > Nacional > INAI pide transparentar contratos del polémico proyecto de AMLO en el Sureste
Nacional

INAI pide transparentar contratos del polémico proyecto de AMLO en el Sureste

Juan Ruiz
Last updated: 12 de julio de 2022 19:20
Juan Ruiz
3 años ago
Share
SHARE

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) de México ordenó este martes al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) transparentar los contratos para la supervisión de obra de los siete tramos del Tren Maya.

El “Tren Maya está bajo la lupa de la sociedad y, prueba de ello, es el número creciente de solicitudes de información planteadas por los ciudadanos a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, de las cuales, al momento, se tiene una cantidad de 4.616 solicitudes, así como 18.622 registros de información pública”, argumentó la comisionada Norma Del Río.

La funcionaria del organismo público autónomo señaló que está “plenamente justificado” el interés de la población por esta información sobre la obra prioritaria del presidente Andrés Manuel López Obrador para el sureste del país.

Sostuvo que es necesario saber que el uso los recursos públicos destinados para esta ejecución “es responsable y de acuerdo a los fines establecidos”.

Del Río explicó que las adquisiciones son una tarea fundamental de los Gobiernos porque, a través de ellas, se ofrecen y garantizan bienes y servicios a la población, además de que los recursos utilizados son públicos, por lo que no hay excusas para esconder contratos.

“Lo reiteramos, el INAI y los órganos garantes debemos estar atentos de que los sujetos obligados de los tres órdenes de Gobierno no usen la inexistencia y la clasificación errónea como excusas para no entregar información”, advirtió.

Asimismo, reiteró que la importancia de garantizar la disponibilidad de los contratos de supervisión obedece a que forman parte de la información que se requiere para evaluar la actuación de las autoridades y la forma en que se ejercen los recursos.

La resolución se derivó de un recurso de revisión interpuesto por una persona que requirió a Fonatur Tren Maya, órgano público a cargo de la obra, la entrega de las razones sociales de las empresas contratadas por Fonatur para realizar labores de supervisión de obra, el monto de los contratos, vigencia y estatus.

En respuesta, Fonatur dijo al ciudadano que no cuenta con información, motivo por el que se interpuso la querella ante el INAI.

La comisionada aseveró que el Tren Maya es un tema de interés recurrente para la ciudadanía y, en más de una ocasión, las autoridades responsables han faltado a su deber de informar.

Reiteró que las resoluciones emitidas por las ponencias del INAI apelan al principio de máxima publicidad, por lo que es “muy importante que este megaproyecto tenga abierta la información, se entregue la información pública y se ponga a disposición de los ciudadanos”, zanjó.

El Tren Maya, una de las obras prioritarias del presidente López Obrador, con una inversión de alrededor de 200.000 millones de pesos (unos 10.236 millones de dólares), plantea construir más de 1.500 kilómetros de vía férrea en cinco estados del sureste del país: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pero desde antes del arranque de las obras, en junio de 2020, algunas organizaciones civiles presentaron recursos legales contra su construcción por considerar que daña al medioambiente.

Maestros de la CNTE bloquean acceso a evento de AMLO en Chiapas
Huracán Darby alcanza categoría 3 en el Pacífico mexicano
Desaparece papá de Yuawi, niño huichol que cantó para MC
Ojo esto te puede interesar, sube precio de la cerveza
Detienen a siete personas tras secuestro de un niño en Huehuetoca
TAGGED:AMLOINAItren maya
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article ¿Qué son los “Uber files”?, documentos que presuntamente muestran las estrategias para hacer su imperio
Next Article Hombre muere tras asfixiarse con su comida en Playa del Carmen
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

about us

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Find Us on Socials

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Join Us!
Subscribe to our newsletter and never miss our latest news, podcasts etc..
[mc4wp_form]
Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?