By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Noticias YucatánNoticias YucatánNoticias Yucatán
  • Home
    • Home 2
    • Home 3Hot
    • Home 4
    • Home 5New
  • Posts
    • Post Layouts
      • Standard 1
      • Standard 2
      • Standard 3
      • Standard 4
      • Standard 5
      • Standard 6
      • Standard 7
      • No Featured
    • Gallery Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • layout 3
    • Video Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
      • Layout 4
    • Audio Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
    • Post Sidebar
      • Right Sidebar
      • Left Sidebar
    • Review
      • Stars
      • Scores
      • User Rating
    • Content Features
      • Highlight Shares
      • Inline Mailchimp
      • Print Post
      • Inline Related
      • Source/Via Tag
      • Reading Indicator
      • Content Size Resizer
    • Table of Contents
      • Full Width
      • Left Side
    • Sponsored Post
  • Pages
    • Search Page
    • 404 Page
Reading: “Inauguración Histórica: Así Fue el Primer Viaje del Tren Maya. Un Nuevo Capítulo para el Desarrollo del Sureste Mexicano”
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Noticias YucatánNoticias Yucatán
Font ResizerAa
  • Home
    • Home 1
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
  • Demos
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Noticias Yucatán > Blog > Campeche > “Inauguración Histórica: Así Fue el Primer Viaje del Tren Maya. Un Nuevo Capítulo para el Desarrollo del Sureste Mexicano”
CampecheMéridaMunicipiosNacionalPenínsulaPolíticaPortadaQuintana RooTurismo

“Inauguración Histórica: Así Fue el Primer Viaje del Tren Maya. Un Nuevo Capítulo para el Desarrollo del Sureste Mexicano”

Juan Ruiz
Last updated: 15 de diciembre de 2023 14:31
Juan Ruiz
2 años ago
Share
SHARE

Así transcurrió la primera travesía del Tren Maya, que fue inaugurado el 15 de diciembre. La partida tuvo lugar en la estación San Francisco, desde donde el tren se encaminó hacia Cancún en un recorrido que abarcó cinco horas y 28 minutos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador y otros distinguidos invitados encabezaron la inauguración, marcada por una vibrante celebración adornada con papel de colores al inicio del trayecto. Después de dos horas y 20 minutos, el tren realizó su primera parada en la estación Teya, Mérida, donde el presidente mexicano descendió para inaugurar una de las cinco estaciones de autobuses que facilitarán el traslado a diferentes puntos.

En un acto posterior, el presidente López Obrador develó una placa conmemorativa del Tren Maya en la estación San Francisco Campeche. En la placa se destaca la participación de trabajadores de la construcción, técnicos y proveedores nacionales y extranjeros en la realización del proyecto.

En relación con las finanzas del Tren Maya, el presidente aseguró que no generará endeudamiento para México, ya que fue financiado con recursos públicos, excluyendo así cualquier deuda externa asociada a su construcción. Además, enfatizó que esta obra, considerada como una iniciativa de todos los mexicanos, tiene como objetivo impulsar el desarrollo en el sureste del país.

En cuanto al itinerario del Tren Maya, la jornada histórica inició con el primer convoy partiendo de la estación San Francisco en Campeche, para recorrer un total de 14 estaciones en un trayecto de 5 horas y 28 minutos hasta Cancún, Quintana Roo. Este proyecto emblemático del gobierno busca fomentar el desarrollo económico, turístico y cultural en la región sureste de México. El Tren Maya, caracterizado por su modernidad, comodidad y diseño aerodinámico, cuenta con 34 estaciones que permitirán a los viajeros explorar los tesoros de la región, incluyendo sitios arqueológicos, ciudades históricas, pueblos mágicos, reservas naturales y parques ecológicos. También ofrecerá la oportunidad de sumergirse en las tradiciones y la cultura de los pueblos originarios.

Entre las estaciones destacadas del Tren Maya se encuentran Palenque, San Francisco de Campeche, Tenabo, Teya, Mérida, Tixkokob, Izamal, Chichén Itzá, Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum, Tulum Aeropuerto, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Calakmul.

En cuanto a la velocidad, el Tren Maya, con una longitud de 100 a 150 metros distribuidos en 5 a 7 vagones y capacidad para 300 a 500 pasajeros, alcanza una velocidad de 160 km/h en trayectos con pasajeros y 120 km/h en trayectos de carga. El servicio se clasifica en tres categorías:

Xiinbal: para trayectos regulares

P’atal: para trayectos largos y

Janal: para trayectos que incluyen habitaciones y restaurante.

Layda Sansores denuncia a ‘Alito’ ante el SAT por comprar dos McLaren por 19 mdp en efectivo
Ciudadanos enviarán alimento, ropa y material médico a Ucrania
Valladolid contará con videomapping en su catedral a partir de diciembre
“Presión Diplomática: Biden busca soluciones urgentes con López Obrador ante crisis migratoria”
AMLO pide no caer en actos violentos durante la protesta del 8M
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article “México y Colombia chocan en un duelo que promete emociones intensas”
Next Article “Informe de Autopsia: Matthew Perry Fallece por Efectos Agudos de Ketamina”
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

about us

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Find Us on Socials

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Join Us!
Subscribe to our newsletter and never miss our latest news, podcasts etc..
[mc4wp_form]
Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?