By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Noticias YucatánNoticias YucatánNoticias Yucatán
  • Home
    • Home 2
    • Home 3Hot
    • Home 4
    • Home 5New
  • Posts
    • Post Layouts
      • Standard 1
      • Standard 2
      • Standard 3
      • Standard 4
      • Standard 5
      • Standard 6
      • Standard 7
      • No Featured
    • Gallery Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • layout 3
    • Video Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
      • Layout 4
    • Audio Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
    • Post Sidebar
      • Right Sidebar
      • Left Sidebar
    • Review
      • Stars
      • Scores
      • User Rating
    • Content Features
      • Highlight Shares
      • Inline Mailchimp
      • Print Post
      • Inline Related
      • Source/Via Tag
      • Reading Indicator
      • Content Size Resizer
    • Table of Contents
      • Full Width
      • Left Side
    • Sponsored Post
  • Pages
    • Search Page
    • 404 Page
Reading: “Morena sancionado por 62.2 millones: TEPJF respalda decisión del INE”
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Noticias YucatánNoticias Yucatán
Font ResizerAa
  • Home
    • Home 1
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
  • Demos
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Noticias Yucatán > Blog > Nacional > “Morena sancionado por 62.2 millones: TEPJF respalda decisión del INE”
NacionalPolítica

“Morena sancionado por 62.2 millones: TEPJF respalda decisión del INE”

Juan Ruiz
Last updated: 31 de enero de 2024 23:27
Juan Ruiz
2 años ago
Share
SHARE

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó de manera unánime y con un enfoque riguroso la multa de 62.2 millones de pesos impuesta a Morena. Esta sanción surge debido a la falta de reportes de gastos durante el proceso interno para seleccionar a la coordinadora nacional de los comités de la Cuarta Transformación.

El magistrado ponente, Felipe de la Mata, destacó la extensiva campaña realizada por Morena y respaldó el trabajo de fiscalización realizado por el Instituto Nacional Electoral (INE). De la Mata subrayó que la sanción no fue arbitraria, sino una consecuencia directa de las acciones y omisiones del partido y sus aspirantes en una campaña nacional de gran envergadura.

El INE determinó que Morena omitió reportar o justificar alrededor de 43 millones de pesos gastados en este proceso interno, lo que resultó en la multa de 62 millones 236 mil pesos. De la Mata enfatizó que esta sanción fue apropiada, ya que el partido fue responsable de los gastos no informados a la autoridad electoral.

Dada la singularidad de los procesos internos realizados el año anterior, la Sala Superior ordenó al INE establecer directrices para supervisar ingresos y gastos desde el inicio de las contiendas internas. Entre las sanciones más altas destacó una multa de 25 millones de pesos por propaganda en vía pública, donde se detectaron miles de objetos sin justificación suficiente por parte de Morena.

En respuesta a las críticas del proceso, De la Mata destacó que la cantidad de observaciones del INE fue proporcional a los errores y omisiones detectados, subrayando la responsabilidad de Morena en abordar estas cuestiones de manera adecuada y oportuna.

Por otro lado, la magistrada Janine Otálora señaló que los procesos internos partidistas, aunque avalados por el TEPJF, tenían como objetivo real la elección de la candidata presidencial, lo cual está fuera de la ley. A pesar de ello, enfatizó que la fiscalización no puede ser flexible en ningún caso.

Mario Delgado, presidente de Morena, calificó la multa como “ridícula, ilegal y con motivaciones políticas”, criticando la supuesta influencia de Lorenzo Córdova en las instituciones electorales. Por su parte, indicó que buscarán implementar el #PlanC para lograr una democracia auténtica en el 2024.

Actualmente, los partidos se encuentran en periodo de intercampaña, donde están prohibidas las actividades proselitistas. Este periodo concluirá el 29 de febrero, dando paso a la campaña oficial que se desarrollará del 1 de marzo al 29 de mayo, culminando con las elecciones presidenciales el 2 de junio. Estas elecciones representan el evento electoral más grande en la historia de México, con más de 97 millones de ciudadanos llamados a renovar una amplia gama de cargos federales y estatales.

Reportan liberación del “Mayito Gordo”, hijo de Ismael Zambada, de cárcel de EU
FGE inhabilita toma clandestina para extraer huachicol en Hidalgo
Bloquean profesores la carretera federal México-Texcoco
Acusan a Mauricio Vila de querer secuestrar el Poder Judicial
“Michoacán Responde a la Violencia: 250 Militares Fortalecen Operativos Anticrimen en Tierra Caliente”
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article “Descubren Granada en Jardín de Pemex en Aniversario de Explosión”
Next Article Premio Fundación BBVA a expertos que documentan la crisis de extinción en la Tierra
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

about us

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Find Us on Socials

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Join Us!
Subscribe to our newsletter and never miss our latest news, podcasts etc..
[mc4wp_form]
Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?