By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Noticias YucatánNoticias YucatánNoticias Yucatán
  • Home
    • Home 2
    • Home 3Hot
    • Home 4
    • Home 5New
  • Posts
    • Post Layouts
      • Standard 1
      • Standard 2
      • Standard 3
      • Standard 4
      • Standard 5
      • Standard 6
      • Standard 7
      • No Featured
    • Gallery Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • layout 3
    • Video Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
      • Layout 4
    • Audio Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
    • Post Sidebar
      • Right Sidebar
      • Left Sidebar
    • Review
      • Stars
      • Scores
      • User Rating
    • Content Features
      • Highlight Shares
      • Inline Mailchimp
      • Print Post
      • Inline Related
      • Source/Via Tag
      • Reading Indicator
      • Content Size Resizer
    • Table of Contents
      • Full Width
      • Left Side
    • Sponsored Post
  • Pages
    • Search Page
    • 404 Page
Reading: Muere impune a los 100 años el expresidente Luis Echeverría Álvarez autor de la Masacre de Tlatelolco
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Noticias YucatánNoticias Yucatán
Font ResizerAa
  • Home
    • Home 1
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
  • Demos
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Noticias Yucatán > Blog > Nacional > Muere impune a los 100 años el expresidente Luis Echeverría Álvarez autor de la Masacre de Tlatelolco
NacionalPortada

Muere impune a los 100 años el expresidente Luis Echeverría Álvarez autor de la Masacre de Tlatelolco

Juan Ruiz
Last updated: 9 de julio de 2022 14:54
Juan Ruiz
3 años ago
Share
SHARE

“Si hay algún dinosaurio en el partido ese soy yo”, dijo alguna vez Luis Echeverría Álvarez, el presidente que gobernó México durante 1970 a 1976. El exmandatario falleció a la edad de 100 años, tras una vida alejada del poder y condenado al anonimato; su nombre ligado a la represión está relacionado con la matanza de Tlatelolco del 2 de octubre, cuando fue titular de la Segob, y más tarde por los hechos del Jueves de Corpus, además de orquestar el episodio conocido como “El golpe a Excélsior”, que derivó en la expulsión de Julio Scherer García de la dirección del diario y culminaría meses más tarde en la fundación del semanario Proceso.

Echeverría falleció un día después de cumplirse un aniversario más del episodio conocido como “El golpe a Excélsior”, ocurrido el 8 de julio de 1976, el atentado contra la libertad de expresión más grande orquestado desde el poder.

Es el único expresidente mexicano que ha sido llevado ante la justicia por los cargos de genocidio y crímenes de lesa humanidad; se le giraron órdenes de aprehensión y se dictó un arresto domiciliario, pero debido a su edad no pisó la cárcel, fue exonerado de todos los cargos en 2009 por falta de pruebas.

Actor clave de las matanzas del 2 de octubre de 1968 y del 10 de junio de 1971, durante su sexenio se llevó a cabo una persecución y represión sistemática de los opositores, un pasaje obscuro conocido como la “Guerra Sucia”; desde que dejó el poder ha vivido alejado de los reflectores, confinado, repudiado por la sociedad y por su propia familia en una fortaleza de la soledad.

Durante su sexenio pretendió recuperar la hegemonía y legitimidad estatal aparentemente perdida tras la matanza de Tlatelolco. El 2 de octubre, él era el titular de la Secretaría de Gobernación, hechos por los que años más tarde se le acusaría y sería llevado a juicio en 2006.

Nacido en la Ciudad de México en 1922, Echeverría Álvarez se licenció en derecho por la Escuela Nacional de Jurisprudencia. En 1946 se incorporó a las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para desempeñarse como secretario particular de Rodolfo Sánchez Taboada, presidente de la organización política.

Fue secretario de Prensa y oficial mayor de la secretaría de Educación. Designado subsecretario de Gobernación por el presidente Adolfo López Mateos como premio por el papel que el exoficial mayor del PRI tuvo en su campaña electoral. Entonces, el primero de diciembre de 1958, Gustavo Díaz Ordaz se convirtió en su jefe. Cuando se produjo la matanza de la Plaza de las Tres Culturas en octubre de 1968, era secretario de Gobernación en el gabinete diazordacista.

De los ocho hijos que tuvo con María Esther Zuno Arce, quien murió en 1999, ha enterrado a tres: Álvaro, quien fue encontrado muerto en su casa en Cuernavaca en 2020; Luis Vicente, fallecido en 2013 tras una operación en el corazón, y Rodolfo, quien a los 31 años se ahogó en 1983 tras sufrir una embolia mientras nadaba en su casa.

Luego de ocupar la Presidencia de México, la carrera de Luis Echeverría Álvarez no culminó, pues se mantuvo activo en la Administración Pública ocupando cargos como embajador ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en París hasta 1979. Así mismo, se desempeñó como representante diplomático itinerante en Australia y Nueva Zelanda.

Su gobierno se caracterizará por una extraordinaria actividad personal y por la incorporación de jóvenes a destacados puestos gubernamentales para neutralizar la crítica al gobierno después de la huelga estudiantil de 1968. Su política de “apertura democrática” (para contener la agitación estudiantil y la creciente formación de guerrillas) lo conducirá a tratar de reformar las organizaciones políticas y sindicales.

En mayo de 1977 fue nombrado “embajador extraordinario y plenipotenciario de México en misión especial para realizar estudios analíticos en instituciones que se relacionen con países en proceso de desarrollo”. El cargo se le dio su sucesor en la Presidencia y su amigo de toda la vida, su inseparable José López Portillo.

Echeverría ingresó al PRI en 1946, no ocupó ningún cargo de elección popular hasta que fue designado candidato presidencial. Al final de su sexenio se acordó que los expresidentes, tendrían a su disposición 78 elementos del Ejército y Marina para sus servicios generales.

Más tarde, en el acuerdo 2763-Bis del 31 de marzo de 1987, expedido en el sexenio de Miguel de la Madrid Hurtado, se estableció que los expresidentes disfrutarían de una pensión equivalente al sueldo total correspondiente a los servidores públicos que ocupan el cargo de secretario de Estado, además de que dicha pensión se otorgaría “con cargo al erario federal” y se incrementará en la misma temporalidad y proporción.

La pensión presidencial que recibió fue de 205 mil 122 pesos mensuales hasta el 2018, cuando entró en vigor la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos. Se le pagaron 83 millones de pesos por concepto de pensión en tres décadas; estas prestaciones significaban para el país un gasto estimado de 44.4 millones de pesos al año.

La última aparición pública de Echeverría fue en abril del año pasado, cuando acudió a la Ciudad Universitaria a ponerse la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus

Con información de Proceso

Especialistas del IMSS salvan ojo de aficionado lesionado en batalla campal
Liberan a tres de los ocho detenidos en operativo a un predio de San Sebastián
Suman 21 los lesionados en el restaurante Kool Beach , cuatro son extranjeros
Hallan cadáver de un hombre con huellas de tortura en Isla Mujeres
Ayuntamiento impone multa a Gobierno por tala de árboles en Boulevard de Chetumal
TAGGED:autor de la Masacre de TlatelolcoexpresidenteLuis Echeverría Álvarezmuerte
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Hallan fosa clandestina en la Región 110 de Cancún
Next Article Realizan cateo contra narcomenudeo en Flamboyanes, Progreso
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

about us

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Find Us on Socials

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Join Us!
Subscribe to our newsletter and never miss our latest news, podcasts etc..
[mc4wp_form]
Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?