By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Noticias YucatánNoticias YucatánNoticias Yucatán
  • Home
    • Home 2
    • Home 3Hot
    • Home 4
    • Home 5New
  • Posts
    • Post Layouts
      • Standard 1
      • Standard 2
      • Standard 3
      • Standard 4
      • Standard 5
      • Standard 6
      • Standard 7
      • No Featured
    • Gallery Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • layout 3
    • Video Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
      • Layout 4
    • Audio Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
    • Post Sidebar
      • Right Sidebar
      • Left Sidebar
    • Review
      • Stars
      • Scores
      • User Rating
    • Content Features
      • Highlight Shares
      • Inline Mailchimp
      • Print Post
      • Inline Related
      • Source/Via Tag
      • Reading Indicator
      • Content Size Resizer
    • Table of Contents
      • Full Width
      • Left Side
    • Sponsored Post
  • Pages
    • Search Page
    • 404 Page
Reading: Ocho de cada 10 personas padecen sobrepeso u obesidad en la Península de Yucatán
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Noticias YucatánNoticias Yucatán
Font ResizerAa
  • Home
    • Home 1
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
  • Demos
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Noticias Yucatán > Blog > Península > Ocho de cada 10 personas padecen sobrepeso u obesidad en la Península de Yucatán
Península

Ocho de cada 10 personas padecen sobrepeso u obesidad en la Península de Yucatán

Juan Ruiz
Last updated: 14 de septiembre de 2022 15:27
Juan Ruiz
3 años ago
Share
Ocho de cada 10 personas tienen sobrepeso u obesidad en la Península de Yucatán
SHARE

En los tres estados de la Península de Yucatán, así como en otras cuatro entidades del país, el 80 por ciento de la población adulta padece sobrepeso u obesidad, de acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En Campeche, Quintana Roo, Yucatán, Sonora, Colima, Baja California y Tabasco, ocho de cada 10 habitantes mayores de edad presentan este padecimiento, que se caracteriza por la acumulación excesiva o anormal de grasa o tejido adiposo que puede perjudicar la salud.

A nivel nacional, la prevalencia del sobrepeso y la obesidad es de 75.1 por ciento de la población adulta, quienes pueden presentarla por diversas causas, como la genética, los hábitos alimenticios o el sedentarismo. La UNAM señaló que se debe quitar el estigma sobre estos padecimientos y recordar que no son culpables de su condición.

Durante el Seminario Permanente sobre Pandemias y su Impacto en la Alimentación Sostenible, Martha Kaufer Horwitz, integrante del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, destacó que las causas del sobrepeso y la obesidad van desde lo biológico hasta las que tienen que ver con el consumo de alimentos.

“Van de los genes, a las personas, a las familias, a las comunidades e, incluso, a las sociedades enteras… La genética es determinante, pero se requiere de un ambiente propicio para que se desarrolle la enfermedad. Obedece también a causas sociales y ambientales”, explicó la especialista.

Entre las consecuencias que traen el sobrepeso y la obesidad están las enfermedades cardiovasculares, el hígado graso, las afecciones renales y baja autoestima y depresión. Una de las formas de identificar si una persona tiene sobrepeso u obesidad es midiendo el perímetro de la cintura.

Por su parte, Simón Barquera Cervera, director del Centro de Investigación en Nutrición y Salud del Instituto Nacional de Salud Pública, coincidió en que el ambiente alimentario es muy importante. Resaltó que la adquisición y el consumo de alimentos obedecen más a factores como la capacidad adquisitiva, publicidad, que a la genética.

Depresión tropical cerca de la Península de Yucatán se formaría esta noche
“Estabilidad en los Precios del Mero: Antes de la Veda y en Previsión de la Cuaresma”
“Éxito legal: Maiceros de Iturbide logran cumplimiento de contratos con Maseca con respaldo de la Secretaría de Gobierno”
Roger Alberto Evia González: Revolucionando el Desarrollo Inmobiliario en Yucatán con Grupo FERRAM SA de CV
“Desarrollo Turístico en Yucatán: Empresarios Europeos Apuestan por Tekantó para un Exclusivo Hotel”
TAGGED:consumo de alimentosobesidadobesidad biológicaPenínsula de Yucatánsobrepeso
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article ¿A qué hora comenzará a llover en Yucatán este miércoles 14 de septiembre?
Next Article Carlos Joaquín será propuesto como embajador en Canadá: AMLO
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

about us

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Find Us on Socials

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Join Us!
Subscribe to our newsletter and never miss our latest news, podcasts etc..
[mc4wp_form]
Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?