By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Noticias YucatánNoticias YucatánNoticias Yucatán
  • Home
    • Home 2
    • Home 3Hot
    • Home 4
    • Home 5New
  • Posts
    • Post Layouts
      • Standard 1
      • Standard 2
      • Standard 3
      • Standard 4
      • Standard 5
      • Standard 6
      • Standard 7
      • No Featured
    • Gallery Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • layout 3
    • Video Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
      • Layout 4
    • Audio Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
    • Post Sidebar
      • Right Sidebar
      • Left Sidebar
    • Review
      • Stars
      • Scores
      • User Rating
    • Content Features
      • Highlight Shares
      • Inline Mailchimp
      • Print Post
      • Inline Related
      • Source/Via Tag
      • Reading Indicator
      • Content Size Resizer
    • Table of Contents
      • Full Width
      • Left Side
    • Sponsored Post
  • Pages
    • Search Page
    • 404 Page
Reading: ONU reporta 2 mil 300 millones de personas con hambre; 12% son de América Latina
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Noticias YucatánNoticias Yucatán
Font ResizerAa
  • Home
    • Home 1
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
  • Demos
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Noticias Yucatán > Blog > Internacional > ONU reporta 2 mil 300 millones de personas con hambre; 12% son de América Latina
Internacional

ONU reporta 2 mil 300 millones de personas con hambre; 12% son de América Latina

Juan Ruiz
Last updated: 6 de julio de 2022 21:43
Juan Ruiz
3 años ago
Share
SHARE

El hambre en el mundo aumentó en 2021, con alrededor de 2 mil 300 millones de personas enfrentando dificultades moderadas o severas para obtener lo suficiente para comer, y eso fue antes de la guerra de Ucrania, que provocó aumentos en el costo de los cereales, los fertilizantes y la energía, según un informe de la ONU.

Del total de personas que sufrieron inseguridad alimentaria, un 12 por ciento -unas 268 millones- viven en Latinoamérica y el Caribe. La situación fue más grave en Asia y África, pero en la región latinoamericana y del Caribe un 40.6 por ciento de la población enfrentó inseguridad alimentaria moderada o severa.

“Eso es cuando la gente enfrenta incertidumbre respecto a su habilidad para obtener comida y ha sido forzada a prescindir de calidad o cantidad nutricional en los alimentos que come”, dijo Máximo Torero, economista jefe de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), tras la presentación del reporte.

El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo pinta un panorama sombrío, basado en datos de 2021, y dice que las estadísticas “deberían disipar cualquier duda persistente de que el mundo está retrocediendo en sus esfuerzos por acabar con el hambre, la inseguridad alimentaria y la desnutrición en todos los países y en todas sus formas”.

“La evidencia disponible más reciente sugiere que la cantidad de personas que no pueden pagar una dieta saludable en todo el mundo aumentó en 112 millones a casi 3 mil 100 millones, lo que refleja los impactos del aumento de los precios de los alimentos al consumidor durante la pandemia de Covid-19”, dijeron en el prólogo los jefes de cinco agencias de la ONU que publicaron el informe.

Advirtieron que la guerra en Ucrania, que comenzó el 24 de febrero, “está interrumpiendo las cadenas de suministro y afectando aún más los precios de los granos, los fertilizantes y la energía”, lo que resultará en más aumentos de precios en la primera mitad de 2022. Al mismo tiempo, dijeron , los fenómenos climáticos más frecuentes y extremos también están interrumpiendo las cadenas de suministro, especialmente en los países de bajos ingresos.

La ONU también reveló que la diferencia entre mujeres y hombres que sufrieron inseguridad alimentaria moderada o severa el año pasado en Latinoamérica y el Caribe fue de 11.3 por ciento, la cifra más alta respecto a otras regiones.

La ONU destacó que si los gobiernos ofrecieran incentivos a los productores de alimentos nutritivos “contribuirían a que las dietas sanas fueran menos costosas y más asequibles para todo el mundo”. Latinoamérica y el Caribe es una de las regiones donde comer sano sale más caro, destacó el informe.

Con información de AP

Cuba y Florida, se preparan para impacto del Huracán ‘Ian’ que alcanzaría categoría 3
“Cambio de Era en Seattle: Pete Carroll Deja el Cargo de Entrenador en Jefe”
Boeing anuncia cambios en el liderazgo del programa 737 MAX tras incidente de seguridad.
Filtran foto inédita de un OVNI; estuvo bajo resguardo por más de 30 años
Entierran a 50 víctimas del genocidio de Srebrenica, Bosnia
TAGGED:América LatinaFAOhambrunaONU
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Abren recaudación de fondos para 190 felinos abandonados en santuario Black Jaguar
Next Article Muere prensado chofer de camión Bimbo en choque contra volquete en la vía Cancún-Leona Vicario
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

about us

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Find Us on Socials

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Join Us!
Subscribe to our newsletter and never miss our latest news, podcasts etc..
[mc4wp_form]
Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?