By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Noticias YucatánNoticias YucatánNoticias Yucatán
  • Home
    • Home 2
    • Home 3Hot
    • Home 4
    • Home 5New
  • Posts
    • Post Layouts
      • Standard 1
      • Standard 2
      • Standard 3
      • Standard 4
      • Standard 5
      • Standard 6
      • Standard 7
      • No Featured
    • Gallery Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • layout 3
    • Video Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
      • Layout 4
    • Audio Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
    • Post Sidebar
      • Right Sidebar
      • Left Sidebar
    • Review
      • Stars
      • Scores
      • User Rating
    • Content Features
      • Highlight Shares
      • Inline Mailchimp
      • Print Post
      • Inline Related
      • Source/Via Tag
      • Reading Indicator
      • Content Size Resizer
    • Table of Contents
      • Full Width
      • Left Side
    • Sponsored Post
  • Pages
    • Search Page
    • 404 Page
Reading: Páayt’aan, el festival que conecta espíritu, naturaleza y tradición en Izamal
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Noticias YucatánNoticias Yucatán
Font ResizerAa
  • Home
    • Home 1
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
  • Demos
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Noticias Yucatán > Blog > Yucatán > Páayt’aan, el festival que conecta espíritu, naturaleza y tradición en Izamal
Yucatán

Páayt’aan, el festival que conecta espíritu, naturaleza y tradición en Izamal

Juan Ruiz
Last updated: 19 de febrero de 2022 17:55
Juan Ruiz
4 años ago
Share
SHARE

Tradiciones, exposiciones, experiencias gastronómicas, poesía y noches con grandes exponentes de la música, son tan sólo algunas de las 240 actividades que podrás disfrutar durante los cuatro días que durará el Festival Páayt’aan.

La calles, restaurantes, plazas y algunos otros lugares del Pueblo Mágico de Izamal serán sede de la primera edición de este festival que se logró realizar luego de cinco años de planeación y tras algunos inconvenientes por la pandemia de COVID.

Con todos los protocolos de bioseguridad, se pretende que el festival cuente con la asistencia de mil 500 visitantes que podrán adquirir sus entradas en las páginas www.paaytaan.com y www.boletospaaytaan.com.

Con la finalidad de promover la conservación de la memoria histórica y el respeto a la naturaleza, así como descentralizar la cultura para acercarla al interior del estado, diferentes puntos de este municipio servirán como escenario de conciertos, recorridos, degustaciones de platillos típicos, rituales mayas y otras expresiones artísticas que serán gratuitas o tendrán algún mínimo costo de recuperación.

Gastón Melo Medina, fundador y comisario del proyecto que impulsa el colectivo La Cita, indicó que el público conocerá manifestaciones de arte contemporáneo mexicano, en la exposición “La Tierra al revés”, que enlaza el presente y pasado, así como múltiples espacios de diálogo conferencias y talleres sobre variedad de temas.

Como parte de la oferta gastronómica, cocineras tradicionales mostrarán sus especialidades a las y los comensales; asimismo, la poesía tendrá un sitio íntimo, abierto a la imaginación, para creadores de todas las edades y lenguas con concursos y momentos de micrófono abiertos.

También se contará con intervenciones de maestros y sabios conocedores de la tradición maya, habrá foros de música sagrada y meditaciones acústicas.

El Festival Páayt’aan que se realizará los próximos días 17, 18, 19 y 20 de marzo, desarrolla un nuevo tipo de turismo de proximidad y consiste en un conjunto de emociones dirigidas a la población local, a los habitantes de la península y a viajeros sensibles del país y del mundo.

Por: Angélica Rivera 

Carambola de caballos causa caos en torneo de lazo en Telchac, Yucatán: VIDEO
Sitilpech toca las puertas de la Suprema Corte para atraer el caso contra las granjas porcícolas
Activan Alerta Amber por la desaparición de José Abigail Chuc Dzul  de 9 años de edad
Intentan llevarse a una joven en el Centro Histórico de Mérida
Denuncian pagos irregulares por la venta de terrenos para el Tren Maya en Cacalchén
TAGGED:Festival Páayt’aanPueblo Mágico de IzamalYucatán
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Vinculan a proceso a Saúl Huerta por abuso sexual a dos menores en Puebla
Next Article Se incendian locales en el mercado central de Acapulco, Guerrero
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

about us

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Find Us on Socials

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Join Us!
Subscribe to our newsletter and never miss our latest news, podcasts etc..
[mc4wp_form]
Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?