By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Noticias YucatánNoticias YucatánNoticias Yucatán
  • Home
    • Home 2
    • Home 3Hot
    • Home 4
    • Home 5New
  • Posts
    • Post Layouts
      • Standard 1
      • Standard 2
      • Standard 3
      • Standard 4
      • Standard 5
      • Standard 6
      • Standard 7
      • No Featured
    • Gallery Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • layout 3
    • Video Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
      • Layout 4
    • Audio Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
    • Post Sidebar
      • Right Sidebar
      • Left Sidebar
    • Review
      • Stars
      • Scores
      • User Rating
    • Content Features
      • Highlight Shares
      • Inline Mailchimp
      • Print Post
      • Inline Related
      • Source/Via Tag
      • Reading Indicator
      • Content Size Resizer
    • Table of Contents
      • Full Width
      • Left Side
    • Sponsored Post
  • Pages
    • Search Page
    • 404 Page
Reading: ¿Por qué el mundo se enfrenta a olas de calor históricas?
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Noticias YucatánNoticias Yucatán
Font ResizerAa
  • Home
    • Home 1
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
  • Demos
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Noticias Yucatán > Blog > Internacional > ¿Por qué el mundo se enfrenta a olas de calor históricas?
Internacional

¿Por qué el mundo se enfrenta a olas de calor históricas?

Juan Ruiz
Last updated: 20 de julio de 2022 18:11
Juan Ruiz
3 años ago
Share
SHARE

De Estados Unidos a China, pasando por Europa, el mundo arde: las temperaturas altas ya se cobran cientos de vidas y las llamas devoran miles de hectáreas. ¿Por qué las olas de calor han alcanzado estas dimensiones históricas? La respuesta la anticiparon largamente los científicos: el factor cambio climático.

“Nuestro modo de vida —basado en producir, consumir, desechar y contaminar— ha conducido a la emergencia planetaria a la que nos enfrentamos. Ahora es el momento de transformar nuestra relación con la naturaleza”, escribió António Guterres, secretario general de la ONU, al tiempo que hacía un llamado a que se asuman “compromisos creíbles” en materia climática.

Su mensaje pone en el centro la causa que subyace a eventos meteorológicos extremos cada vez peores, que es el aumento de la temperatura como resultado de las emisiones de efecto invernadero.

Dos sistemas de presión en juego

En Europa, una fuerte dorsal de altas presiones ha permitido que las temperaturas aumenten sobre el continente durante los últimos días. El martes, una zona de bajas presiones se desplazaba frente a la costa, ayudando a canalizar el calor extremo hacia el norte, hacia el Reino Unido.

En Estados Unidos, una fuerte cúpula de altas presiones se ha instalado sobre el sur de las Llanuras y el valle de Mississippi. En lugar de canalizar el calor desde el sur, este se está acumulando sin cesar a medida que el sol calienta a través de cielos sin nubes.

La conexión entre las olas de calor: el cambio climático

El vínculo entre las olas de calor a los dos lados del océano Atlántico está claro para los científicos: es la influencia de las emisiones de gases de efecto invernadero y la temperatura base del planeta, que aumenta cada vez más.

El científico jefe de la Oficina Meteorológica del Reino Unido, Stephen Belcher, dijo el martes que las olas de calor habrían sido “prácticamente imposibles” en el país en un “clima sin alteraciones”.

“Pero el cambio climático impulsado por los gases de efecto invernadero ha hecho posible estas temperaturas, y de hecho estamos frente esa posibilidad ahora”, dijo.

¿Qué dice la ciencia?

La temperatura global ya ha aumentado 1,1 grados Celsius con respecto a los niveles preindustriales. En estas circunstancias, las olas de calor extremas ya tienen aproximadamente cinco veces más probabilidades de ocurrir, según un informe clave del Panel Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático de la ONU que se publicó en 2021.

Angela Merkel es galardonada con el Premio de la Paz de la Unesco
Putin declara ley marcial en las cuatro regiones de Ucrania anexionadas a Rusia
Se registran 500 muertes en rutas migratorias a EU: ONU
“Estadio Allegiant de Las Vegas: Anfitrión del Super Bowl LVIII de la NFL”
“Cambio de Liderazgo en Wall Street: Microsoft Supera a Apple en Valor de Mercado”
TAGGED:calorcambio climáticoEuropatemperaturas extremas
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Monos rescatados del tráfico ilegal se preparan para su liberación en Kaxek
Next Article Sam Kerr se convierte en la primera jugadora en aparecer en la portada mundial de un juego de la FIFA
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

about us

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Find Us on Socials

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Join Us!
Subscribe to our newsletter and never miss our latest news, podcasts etc..
[mc4wp_form]
Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?