By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Noticias YucatánNoticias YucatánNoticias Yucatán
  • Home
    • Home 2
    • Home 3Hot
    • Home 4
    • Home 5New
  • Posts
    • Post Layouts
      • Standard 1
      • Standard 2
      • Standard 3
      • Standard 4
      • Standard 5
      • Standard 6
      • Standard 7
      • No Featured
    • Gallery Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • layout 3
    • Video Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
      • Layout 4
    • Audio Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
    • Post Sidebar
      • Right Sidebar
      • Left Sidebar
    • Review
      • Stars
      • Scores
      • User Rating
    • Content Features
      • Highlight Shares
      • Inline Mailchimp
      • Print Post
      • Inline Related
      • Source/Via Tag
      • Reading Indicator
      • Content Size Resizer
    • Table of Contents
      • Full Width
      • Left Side
    • Sponsored Post
  • Pages
    • Search Page
    • 404 Page
Reading: Presentan análisis hidrológico y de vegetación del Parque Nacional del Jaguar
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Noticias YucatánNoticias Yucatán
Font ResizerAa
  • Home
    • Home 1
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
  • Demos
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Noticias Yucatán > Blog > Quintana Roo > Presentan análisis hidrológico y de vegetación del Parque Nacional del Jaguar
Quintana Roo

Presentan análisis hidrológico y de vegetación del Parque Nacional del Jaguar

Juan Ruiz
Last updated: 23 de agosto de 2022 16:44
Juan Ruiz
3 años ago
Share
SHARE

En reunión sostenida el lunes entre autoridades de los tres niveles de gobierno se presentaron los retos para el Parque Nacional del Jaguar, ubicado en Tulum, y sostuvieron una mesa técnica sobre el Plan Maestro del lugar. Expertos expusieron el análisis hidrológico y de vegetación del parque y las actividades que se tienen proyectadas con el objetivo de preservar la riqueza natural, la flora y la fauna de la región.

Cabe recordar que el proyecto fue presentado en el mes de enero de este año; en esa ocasión, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, anunciaron que el Parque Nacional del Jaguar busca detener el crecimiento urbano desmedido de esta región y zonas aledañas, así como preservar el medio ambiente.

En el encuentro, las autoridades participantes realizaron un intercambio de criterios que se deben considerar en el Plan Maestro. El proyecto está en proceso. Están contempladas más reuniones para continuar con el análisis respectivo.

El proyecto para el nuevo parque incluye la restauración de zonas degradadas, el desarrollo de actividades productivas como la apicultura para el cuidado del ecosistema, estrategias de conservación de la flora y la fauna con énfasis en especies endémicas como el jaguar que promuevan su protección y su reproducción; se contempla delimitar la superficie para evitar invasiones futuras.

Entre los asistentes estuvieron: César Rojas Valencia, director de Seguimiento y Evaluación de Desarrollo Urbano; Graciela Jiménez Islas, coordinadora regional de Programas Institucionales, ambos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu); así como Graciela Saldaña Fraire, subsecretaria de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo.

Estuvo también el teniente coronel intendente Javier Robles Murillo, responsable del Área de Negocios del Grupo Aeroportuario y Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca Maya Mexica de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); el capitán Rodríguez Cureño, de la Secretaría de Marina; Gabriel Blando Ambriz, coordinador y operador de proyectos estratégicos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

También, Jimena Cárdenas Márquez, del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur); Hugo Navarro Solano, director del Parque Nacional Tulum de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp); Libertad Vázquez Burgos, de la Dirección de Sustentabilidad Ambiental del municipio de Tulum y Gustavo Maldonado Saldaña, subsecretario de Administración Territorial de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable de Quintana Roo.

Mujer recibe sentencia de 41 años por violación, pornografía infantil y corrupción de menores en Chetumal
Se incendia vehículo en tramo carretero de Kantunilkín , Quintana Roo
Chetumal se inunda tras el paso de la Onda Tropical 23
Balean a una persona en la colonia Lázaro Cárdenas de Chetumal
Confirman primer caso de viruela símica en Quintana Roo
TAGGED:análisis hidrológicoParque Nacional del JaguarTulumvegetación
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article A books: Así funciona la nueva generación de libros digitales con realidad aumentada
Next Article Encuentran boa en predio de Progreso
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

about us

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Find Us on Socials

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Join Us!
Subscribe to our newsletter and never miss our latest news, podcasts etc..
[mc4wp_form]
Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?