By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Noticias YucatánNoticias YucatánNoticias Yucatán
  • Home
    • Home 2
    • Home 3Hot
    • Home 4
    • Home 5New
  • Posts
    • Post Layouts
      • Standard 1
      • Standard 2
      • Standard 3
      • Standard 4
      • Standard 5
      • Standard 6
      • Standard 7
      • No Featured
    • Gallery Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • layout 3
    • Video Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
      • Layout 4
    • Audio Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
    • Post Sidebar
      • Right Sidebar
      • Left Sidebar
    • Review
      • Stars
      • Scores
      • User Rating
    • Content Features
      • Highlight Shares
      • Inline Mailchimp
      • Print Post
      • Inline Related
      • Source/Via Tag
      • Reading Indicator
      • Content Size Resizer
    • Table of Contents
      • Full Width
      • Left Side
    • Sponsored Post
  • Pages
    • Search Page
    • 404 Page
Reading: “Propuesta de AMLO: Salario Base de 16 mil Pesos para Sectores Clave”
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Noticias YucatánNoticias Yucatán
Font ResizerAa
  • Home
    • Home 1
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
  • Demos
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Noticias Yucatán > Blog > Nacional > “Propuesta de AMLO: Salario Base de 16 mil Pesos para Sectores Clave”
NacionalPolítica

“Propuesta de AMLO: Salario Base de 16 mil Pesos para Sectores Clave”

Juan Ruiz
Last updated: 7 de febrero de 2024 21:15
Juan Ruiz
2 años ago
Share
SHARE

La propuesta en cuestión establece un ingreso mínimo de 16 mil pesos para trabajadores del ámbito de la salud, la educación y la seguridad. Además de garantizar que el aumento anual al salario mínimo general esté en línea con la inflación, la iniciativa de reforma constitucional sobre los sueldos del presidente Andrés Manuel López Obrador también plantea un ingreso mínimo de 16,777.68 pesos —que se ajustará anualmente— para los empleados de dichos sectores.

El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños, presentó esta mañana el proyecto durante la conferencia presidencial, como parte de las veinte iniciativas presentadas el lunes pasado.

En su intervención sobre el apartado de pensiones, la secretaria Luisa María Alcalde explicó cómo se financiarán los 64 mil millones de pesos necesarios para garantizar el cien por ciento del último salario de los trabajadores. Esto se llevará a cabo mediante dos mecanismos: los recursos del “capital semilla” y los ingresos complementarios, que incluyen fondos provenientes del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, la liquidación de la Financiera Rural, la venta de terrenos del Fonatur, el cobro de deudas a empresas y entidades públicas, entre otros. Además, se contempla el uso potencial del presupuesto asignado a organismos autónomos y los fondos de los fideicomisos del Poder Judicial.

El presidente enfatizó que, de aprobarse esta reforma al artículo 123 de la Constitución, se evitará la pérdida de poder adquisitivo experimentada durante el periodo neoliberal. El subsecretario del Trabajo instó a la sociedad y a los legisladores a apoyar estas iniciativas, que según él, cambiarán la vida de millones de mexicanos.

Durante el neoliberalismo, el salario mínimo perdió el 70 por ciento de su poder adquisitivo. Sin embargo, gracias a los aumentos implementados durante este sexenio, se ha recuperado en un 217 por ciento en la zona libre de la frontera norte y en un 110 por ciento en el resto del país, pasando de 88 pesos en 2018 a 375 pesos en el norte y 249 pesos en el resto de México para el año 2024.

La propuesta del presidente López Obrador busca elevar a nivel constitucional el salario base para maestros de educación básica, médicos, personal de enfermería, policías, integrantes de la Guardia Nacional y fuerzas armadas, estableciendo un promedio del sueldo registrado ante el IMSS como salario base.

El salario promedio actual es de 16,777.68 pesos, y se pretende ampliar este beneficio a los trabajadores de la educación, salud y seguridad, aumentándolo anualmente de acuerdo con la inflación estimada.

El presidente destacó que durante su administración, el salario mínimo ha aumentado en promedio un 20 por ciento anual, y con la propuesta de garantizar que no sea menor a la inflación a nivel constitucional, se evitará la caída en el poder adquisitivo.

¿ Cuál será la ruta y punto de reunión para la protesta del 8M?
Vuelca vehículo en Ciudad Caucel; conductora no respeta la señal de alto
Descontento en Morena: Miguel Osorio anuncia “Brazos Caídos” en Tizimín, no apoyará ni a Huacho ni a “Zapote”
AMLO es un traidor a la patria por poner al T-MEC en riesgo: Ricardo Anaya
Samuel Lizama Gasca: El rostro de Morena para representar al Suroriente de Mérida y Kanasín en el Congreso Federal
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Francisco cuestiona la doble moral en las críticas a las bendiciones LGBTTTI
Next Article “Arquitectura mexicana: Sedatu lidera nominaciones en el Premio ArchDaily 2024”
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

about us

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Find Us on Socials

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Join Us!
Subscribe to our newsletter and never miss our latest news, podcasts etc..
[mc4wp_form]
Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?