By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Noticias YucatánNoticias YucatánNoticias Yucatán
  • Home
    • Home 2
    • Home 3Hot
    • Home 4
    • Home 5New
  • Posts
    • Post Layouts
      • Standard 1
      • Standard 2
      • Standard 3
      • Standard 4
      • Standard 5
      • Standard 6
      • Standard 7
      • No Featured
    • Gallery Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • layout 3
    • Video Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
      • Layout 4
    • Audio Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
    • Post Sidebar
      • Right Sidebar
      • Left Sidebar
    • Review
      • Stars
      • Scores
      • User Rating
    • Content Features
      • Highlight Shares
      • Inline Mailchimp
      • Print Post
      • Inline Related
      • Source/Via Tag
      • Reading Indicator
      • Content Size Resizer
    • Table of Contents
      • Full Width
      • Left Side
    • Sponsored Post
  • Pages
    • Search Page
    • 404 Page
Reading: Registran 50 casos de violencia vicaria en Quintana Roo
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Noticias YucatánNoticias Yucatán
Font ResizerAa
  • Home
    • Home 1
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
  • Demos
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Noticias Yucatán > Blog > Quintana Roo > Registran 50 casos de violencia vicaria en Quintana Roo
Quintana Roo

Registran 50 casos de violencia vicaria en Quintana Roo

Juan Ruiz
Last updated: 14 de julio de 2022 17:05
Juan Ruiz
3 años ago
Share
SHARE

En Quintana Roo siete de cada diez mujeres que tienen en proceso una demanda de guardia, custodia y pensión alimenticia son víctimas de violencia vicaria, alertó la activista Ariadne Song Anguas.

La vocera del Colectivo Feminista de Quintana Roo e integrante de la Red de Víctimas Quintanarroense detalló que hace apenas unos meses muchas madres no sabían del tema, pero a la fecha tienen identificados 50 casos: 25 están en el municipio de Benito Juárez; 15, en Solidaridad, y otros diez en Othón P. Blanco.

La activista cuestionó que además de que las mujeres sufren violencia física, psicológica, sexual y económica, no se protege el interés superior de los hijos, quienes tienen derecho a una buena alimentación, un hogar y acudir a la escuela.

Incluso, agregó Song Anguas, para no pagar la pensión alimenticia y no mantener a sus hijos, los padres de familia sustraen y retienen a los menores.

Casos

  • 39 años es el promedio de edad de las víctimas, todas madres y con 1.9 hijos
  • En 92% de casos el agresor tiene recursos que le permiten favorecerse de procesos legales

Trabajan por aprobar legislación

La activista Ariadne Song Anguas resaltó la importancia de que se apruebe la iniciativa de ley contra la violencia vicaria en Quintana Roo, la cual se encuentra en la Comisión de Género y Justicia del Congreso local, ya que se trata de un tema “normalizado e institucionalizado, del que nadie hablaba ni nadie nombraba”.

De recibir luz verde por parte de los diputados, abundó, el estado se convertiría en la sexta entidad del país en estar a la vanguardia en la materia, luego de Zacatecas, Ciudad de México, Querétaro, Estado de México y Yucatán.

Song Anguas adelantó que hoy se realizará la tercera mesa de trabajo en el Congreso estatal donde asociaciones civiles a favor y en contra expondrán sus puntos de vista, y confió que se tipifique la violencia vicaria durante un periodo extraordinario en la actual legislatura.

El concepto de violencia vicaria fue acuñado en 2012, en España, por Sonia Vaccaro, psicóloga, perita judicial, experta en victimología y violencia de género, quien lo definió como aquella que se ejerce para causar perjuicio o daño a las mujeres, especialmente a través de los hijos. Tres años más tarde -en 2015- se reconoció en ese país en la Ley Orgánica 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.

En México, el 31 de marzo pasado, Zacatecas se convirtió en la primera entidad en tipificar este delito en su Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, así como en los códigos familiar y penal.

Con información de 24 horas

Detienen a hombre con 15 kilos de droga en José María Morelos
Embarcación procedente de Florida desaparece en Quintana Roo
Aseguran a 40 migrantes centroamericanos que eran transportados en autobús en el tramo Felipe Carrillo Puerto- Tulum
Aseguran a joven con 12 bolsas de narcóticos en Playa del Carmen
Detienen a un hombre con dos armas y 135 cartuchos en Playa del Carmen
TAGGED:activistaviolencia contra las mujeresviolencia vicaria
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Líderes partidistas de AL piden fin a “persecución política” contra Alejandro Moreno
Next Article Peña Nieto pone en venta su vivienda lujosa en Madrid tras conocer que la Fiscalía lo investiga
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

about us

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Find Us on Socials

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Join Us!
Subscribe to our newsletter and never miss our latest news, podcasts etc..
[mc4wp_form]
Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?