By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Noticias YucatánNoticias YucatánNoticias Yucatán
  • Home
    • Home 2
    • Home 3Hot
    • Home 4
    • Home 5New
  • Posts
    • Post Layouts
      • Standard 1
      • Standard 2
      • Standard 3
      • Standard 4
      • Standard 5
      • Standard 6
      • Standard 7
      • No Featured
    • Gallery Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • layout 3
    • Video Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
      • Layout 4
    • Audio Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
    • Post Sidebar
      • Right Sidebar
      • Left Sidebar
    • Review
      • Stars
      • Scores
      • User Rating
    • Content Features
      • Highlight Shares
      • Inline Mailchimp
      • Print Post
      • Inline Related
      • Source/Via Tag
      • Reading Indicator
      • Content Size Resizer
    • Table of Contents
      • Full Width
      • Left Side
    • Sponsored Post
  • Pages
    • Search Page
    • 404 Page
Reading: Se registran 500 muertes en rutas migratorias a EU: ONU
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Noticias YucatánNoticias Yucatán
Font ResizerAa
  • Home
    • Home 1
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
  • Demos
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Noticias Yucatán > Blog > Internacional > Se registran 500 muertes en rutas migratorias a EU: ONU
Internacional

Se registran 500 muertes en rutas migratorias a EU: ONU

Juan Ruiz
Last updated: 2 de julio de 2022 20:20
Juan Ruiz
3 años ago
Share
SHARE

Las rutas migratorias de las Américas, cuyo principal destino es Estados Unidos, han cobrado en lo que va de año casi 500 vidas, según nuevos datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que ya incluyen los 53 migrantes muertos atrapados en un camión en San Antonio, Texas.

La agencia de la Organización de Naciones Unidas teme que la cifra sea sólo la punta del iceberg y estima que en todo 2021 fallecieron al menos mil 238 personas, entre ellas 51 niños. Al menos 728 sucedieron en la frontera entre México y Estados Unidos, considerada por distintas organizaciones la más mortífera del mundo.

Uno de los autores del informe de la OIM, Edwin Viales, advirtió que las víctimas en ese lugar son “significativamente más altas que en cualquier otro año”, incluso antes de que estallase la pandemia de Covid-19, y eso que ha reconocido la dificultad para recabar datos.

También se complica saber el origen de los muertos, ya que para más de 500 su país es “desconocido”. Entre las nacionalidades que se conocen, la OIM ha podido confirmar el fallecimiento de 136 venezolanos en el último año y medio, así como 108 cubanos y 90 haitianos.

Detecta un repunte de los viajes y afirma que el hecho de que la movilidad aún no sea plena por la pandemia ha llevado a un “efecto embudo”, a que muchos migrantes sin apenas recursos se vean abocados a rutas especialmente peligrosas en busca de una vida mejor.

“Nuestros datos demuestran la creciente crisis de mortalidad por las migraciones en la región y la necesidad de reforzar la capacidad forense de las autoridades para identificar las muertes en ruta. No podemos olvidar que cada número es un ser humano con familias que puede que nunca sepan lo que le ha ocurrido”, comentó Viales.

Análisis académico

Por otro lado, un estudio del del Instituto Belisario Domínguez, del Senado, advierte que entre 1995 y 2021 han muerto cerca de 9 mil migrantes –la mayoría mexicanos– que intentaron cruzar sin documentos la frontera con Estados Unidos. Señala que en el primer año del gobierno de Joe Biden se llegó a la cifra récord de 557 personas que perdieron la vida en ese propósito.

Se trata del mayor número de migrantes muertos en toda la historia de la franja fronteriza entre México y ese país, se afirma en Frontera norte: los muertos en el olvido del investigador José Luis Pérez Canchola.

El registro de migrantes muertos, detalla, comenzó en la administración de Bill Clinton con la llamada operación Gatekeeper, y la primera cifra documentada, en 1995, fue de 63 fallecidos a lo largo de la franja que divide a esas naciones, registro que cada año aumenta, sobre todo a partir de que Estados Unidos incrementó medidas para frenar la migración, con más agentes y tecnología de avanzada, lo que obligó a los indocumentados a internarse por regiones de alto riesgo.

El primer mexicano muerto registrado por la Patrulla Fronteriza fue un joven de 17 años, originario de la Ciudad de México, Daniel Barrientos, cuyo cuerpo fue encontrado el 23 de enero de 1995. Desde entonces y hasta 2021 perdieron la vida 8 mil 908 migrantes.

En la administración de Bill Clinton, de 1993 a 2000, murieron un total de mil 191 migrantes y el menor promedio por año, de 148. Con George Bush, de 2001 a 2008, el total fue de 3 mil 55, es decir, 381 por año.

En la administración de Barack Obama, sumaron mil 977, un promedio de 372 por año, cifra que disminuyó entre 2017 y 2020, durante la de Donald Trump y cuando la Patrulla Fronteriza registró mil 128 defunciones, es decir, 282 por año.

Sin embargo, se resalta, en 2021, primer año de Joe Biden, se tiene el registro de 557 muertes, es decir un aumento de 46 por ciento en relación con su antecesor.

En el análisis, Pérez Canchola –miembro de la Academia Mexicana de Derechos Humanos– destaca que la mayoría de los cuerpos localizados por la Patrulla Fronteriza lleva una identificación, pero otros no y terminan en la morgue en calidad de no identificados. “Se depositan en almacenes refrigerados y después de un tiempo terminan en cementerios de indigentes”.

Como no hay manera de identificarlos, resulta imposible localizar a sus familiares y devolverlos a sus lugares de origen, señala. Fue hasta octubre de 2006, cuando, con base en un convenio entre la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Universidad Baylor, de Waco, se iniciaron los reconocimientos de restos humanos. Un primer dictamen se practicó a una muestra de 2 mil 350 fallecidos, de los cuales 657 no habían sido identificados.

El acuerdo con esa universidad se canceló, precisa el análisis, ya que dos años después no dio resultado.

Putin firma decreto para facilitar nacionalidad rusa a todos los ucranianos
Fuerte sismo en China deja casi 50 muertos
“Nuevo Incidente de Tensión: Corea del Norte Lanza Misil Balístico en Dirección a la Costa Este de la Península, Informa Corea del Sur”
Papa Francisco viajará a Canadá para pedir perdón a indígenas por abusos
NASA cancela lanzamiento de la misión Artemis I a la Luna
TAGGED:migraciónOIMSan Antonio Texas
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Instagram bloquea del acceso público a mensajes sobre el aborto
Next Article Fundación Pies Secos advierte que algunos muertos en Texas quedarán sin ser identificados
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

about us

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Find Us on Socials

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Join Us!
Subscribe to our newsletter and never miss our latest news, podcasts etc..
[mc4wp_form]
Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?