By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Noticias YucatánNoticias YucatánNoticias Yucatán
  • Home
    • Home 2
    • Home 3Hot
    • Home 4
    • Home 5New
  • Posts
    • Post Layouts
      • Standard 1
      • Standard 2
      • Standard 3
      • Standard 4
      • Standard 5
      • Standard 6
      • Standard 7
      • No Featured
    • Gallery Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • layout 3
    • Video Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
      • Layout 4
    • Audio Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
    • Post Sidebar
      • Right Sidebar
      • Left Sidebar
    • Review
      • Stars
      • Scores
      • User Rating
    • Content Features
      • Highlight Shares
      • Inline Mailchimp
      • Print Post
      • Inline Related
      • Source/Via Tag
      • Reading Indicator
      • Content Size Resizer
    • Table of Contents
      • Full Width
      • Left Side
    • Sponsored Post
  • Pages
    • Search Page
    • 404 Page
Reading: SEP presenta nuevo plan de estudios ciclo escolar 2022-2023
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Noticias YucatánNoticias Yucatán
Font ResizerAa
  • Home
    • Home 1
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
  • Demos
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Noticias Yucatán > Blog > Nacional > SEP presenta nuevo plan de estudios ciclo escolar 2022-2023
NacionalPortada

SEP presenta nuevo plan de estudios ciclo escolar 2022-2023

Juan Ruiz
Last updated: 17 de agosto de 2022 16:12
Juan Ruiz
3 años ago
Share
SEP presenta nuevo plan de estudios ciclo escolar 2022-2023
SHARE

La Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó el Plan de Estudios de Educación Preescolar, Primaria y Secundaria, que inicia su implementación con una prueba piloto en al menos 30 escuelas por entidad federativa, durante el ciclo escolar 2022-2023.

La secretaria saliente de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez reafirmó que el rediseño curricular promueve la formación integral y humanista desde la educación inicial hasta la superior, y garantiza la enseñanza de excelencia con base en los principios de inclusión, pluralidad y colaboración.

Recordó que el nuevo plan es una política pública que implica un proceso de capacitación gradual de las y los docentes, y conlleva la participación y corresponsabilidad de toda la sociedad.

Basado en el modelo de nueva escuela mexicana

El plan está basado en el modelo de nueva escuela mexicana y en la Ley General de Educación.

Se favorecerá el trabajo por proyecto y no por materia. Por ejemplo, el problema de la basura en la comunidad.

El programa piloto consta de 4 elementos:

La formación docente

El codiseño de los programas de estudio a cargo de los maestros,

El desarrollo de estrategias nacionales y

La transformación administrativa y de gestión.

Grados escolares se mantienen en seis fases

En un comunicado, la SEP confirmó que los grados escolares se mantienen y que su agrupación en 6 fases obedece a una organización pedagógica para profundizar los contenidos y favorecer el aprendizaje.

El agrupamiento es:

Fase 1: comprende Educación Inicial.

Fase 2: Los tres años de Educación Preescolar.

Fase 3: Primero y Segundo año de primaria.

Fase 4: Tercero y Cuarto año de primaria.

Fase 5: Quinto y Sexto año de primaria.

Fase 6: Los tres años de secundaria.

La subsecretaria de Educación Básica, Martha Velda Hernández Moreno, expuso que los planes y programas de estudio representan una transformación profunda de la Educación Básica en interés de niñas, niños y adolescentes.

Subrayó que el plan será objeto de una prueba piloto durante el ciclo escolar 2022-2023, con niñas, niños y adolescentes del primer grado en los niveles de preescolar, primaria y secundaria en cuatro componentes.

López Obrador celebra reunión con Lula Da Silva
“Renán Barrera y Cecilia Patrón Encabezan Lista de Candidatos del PAN en Yucatán”
AMLO envía carta a Joe Biden por “diferencia” en el T-MEC en tema energético
Aseguran a mujer que asesinó a su hermano en Playa del Carmen
Clima: Viernes de lluvias y tormentas eléctricas en la Península de Yucatán
TAGGED:capacitación gradualPlan de Estudios de Educación PreescolarPrimaria y Secundariarediseño curricularSEP
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Alcalde Renán Barrera presenta su Primer Informe de Gobierno ante vecinos en el fraccionamiento Vergel II
Next Article NBA regresa a México: El duelo será entre San Antonio Spurs y Miami Heat
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

about us

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Find Us on Socials

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Join Us!
Subscribe to our newsletter and never miss our latest news, podcasts etc..
[mc4wp_form]
Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?