By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Noticias YucatánNoticias YucatánNoticias Yucatán
  • Home
    • Home 2
    • Home 3Hot
    • Home 4
    • Home 5New
  • Posts
    • Post Layouts
      • Standard 1
      • Standard 2
      • Standard 3
      • Standard 4
      • Standard 5
      • Standard 6
      • Standard 7
      • No Featured
    • Gallery Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • layout 3
    • Video Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
      • Layout 4
    • Audio Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
    • Post Sidebar
      • Right Sidebar
      • Left Sidebar
    • Review
      • Stars
      • Scores
      • User Rating
    • Content Features
      • Highlight Shares
      • Inline Mailchimp
      • Print Post
      • Inline Related
      • Source/Via Tag
      • Reading Indicator
      • Content Size Resizer
    • Table of Contents
      • Full Width
      • Left Side
    • Sponsored Post
  • Pages
    • Search Page
    • 404 Page
Reading: Sospechan vínculos entre el narco y gobiernos del Sureste tras hackeo
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Noticias YucatánNoticias Yucatán
Font ResizerAa
  • Home
    • Home 1
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
  • Demos
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Noticias Yucatán > Blog > Nacional > Sospechan vínculos entre el narco y gobiernos del Sureste tras hackeo
Nacional

Sospechan vínculos entre el narco y gobiernos del Sureste tras hackeo

Juan Ruiz
Last updated: 4 de octubre de 2022 23:05
Juan Ruiz
3 años ago
Share
SHARE

Los archivos que extrajo el colectivo de hackers Guacamaya a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) incluyen un informe del Centro Regional de Fusión de Inteligencia Sureste (Cerfise), en el que se da seguimiento a gobiernos estatales y municipales, incluidos lo de MORENA, que podrían tener vínculos con cárteles y otros grupos delictivos en el Sureste del país.

La conclusión del Cerfise en su informe de enero de 2022 es que “sí es viable que funcionarios estatales de nivel medio, así como funcionarios municipales, puedan tener vínculos con estas personas”, según el documento que forma parte del paquete de datos extraídos a Sedena y revelados por Latinus.

El documento, fechado el 19 de enero de este año, es un análisis de la operación y estructura del crimen organizado en los estados de Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, en el que se identifica a los líderes criminales de cada zona, aunque no detalla la red de políticos y funcionarios podrían estar vinculados con ellos.

El Cerfise presentó este informe para analizar la situación de inseguridad y violencia en el sureste, pero se enfocó en los estados bajo el gobierno Morena, que hasta enero eran cuatro, posteriormente en la elección de junio, el partido guinda ganó también Quintana Roo y Oaxaca.

Este documento alerta que en las entidades gobernadas por Cuitláhuac García (Veracruz), Layda Sansores (Campeche), Rutilio Escandón (Chiapas), y Carlos Manuel Merino Campos (Tabasco) la violencia podría aumentar.

Del listado, Veracruz, bajo el mando del morenista Cuitláhuac García, es calificado como el estado con mayor incidencia delictiva y destaca la presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) “en la mayor parte de la entidad”.

La Sedena señala, además, la operación del Cártel del Pacífico (CDP), Zetas Vieja Escuela (ZVE), Fuerza Especial Grupo Sombra, Cártel del Noreste, Los Pelones y otras células independientes.

Así, se reporta que en Veracruz prevalecen los delitos de secuestro, extorsión, homicidios dolosos, trasiego de droga, cobro de cuotas a indocumentados y robo de vehículos e hidrocarburos.

“No se descarta el incremento de los índices delictivos en estas entidades federativas debido a la pugna que mantiene el CGNJ con los diversos grupos delictivos”, señala el informe firmado por un teniente coronel que es parte del Cerfise.

En el caso de Campeche, la inteligencia del Ejército ubica a cuatro grupos delictivos: Pura Gente Nueva-Zetas Vieja Escuela (PGN-ZVE), Cártel del Pacífico (CDP), Valencia Salgado e independientes.

Por su parte, en Chiapas señala a dos organizaciones criminales que se disputan el dominio de ese territorio: CJNG y Cártel del Pacífico.

En Tabasco se tiene la presencia del CJNG, el cual se extiende en eun 60% de la entidad, además operan Los Panteras y Cártel del Noreste (CDN).

El Jefe del Ejecutivo Federal, Andrés Manuel López Obrador, se ha mostrado despreocupado frente a la ya considerada como la más grave vulneración a la ciberseguridad del gobierno mexicano. Esto, aún cuando dichos datos revelaron el verdadero estado de salud del presidente que habrían intentado ocultar.

Movido por esa aparente tranquilidad que volvió a expresarse al respecto en su tradicional mañanera, donde reiteró que no se tomarán acciones legales por el hackeo masivo – tal cual lo había adelantado en su gira por Oaxaca.

“Ayer que me preguntaron si íbamos a presentar una denuncia, pues no. El que nada debe nada teme (…) “Actuar con rectitud, no ocultar nada. Eso sería traicionarnos a nosotros mismos y no somos iguales”.

Con información de Infobae

“Rommel Pacheco: Del PAN a Morena, un Giro Político Rumbo a la Alcaldía de Mérida en 2024”
Vuelo con destino a Mérida aborta despegue por presencia de helicópteros en el AIFA
Air France le hace “el feo” al AIFA; se mantendrá operando solo en el AICM
Federación promete abrir zona arqueológica de Ichkabal y recuperar Paamul 2
Tribunal revierte suspensión de obras del Tren Maya, organizaciones acusan peligro de flora y fauna
TAGGED:AMLOhackeohackers GuacamayaSedena
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Muere en la cárcel Jesús Hernández Alcocer, acusado de asesinar a la cantante Yrma Lydya
Next Article Balean a hombre en Villas Otoch Paraíso de Cancún
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

about us

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Find Us on Socials

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Join Us!
Subscribe to our newsletter and never miss our latest news, podcasts etc..
[mc4wp_form]
Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?