By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Noticias YucatánNoticias YucatánNoticias Yucatán
  • Home
    • Home 2
    • Home 3Hot
    • Home 4
    • Home 5New
  • Posts
    • Post Layouts
      • Standard 1
      • Standard 2
      • Standard 3
      • Standard 4
      • Standard 5
      • Standard 6
      • Standard 7
      • No Featured
    • Gallery Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • layout 3
    • Video Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
      • Layout 4
    • Audio Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
    • Post Sidebar
      • Right Sidebar
      • Left Sidebar
    • Review
      • Stars
      • Scores
      • User Rating
    • Content Features
      • Highlight Shares
      • Inline Mailchimp
      • Print Post
      • Inline Related
      • Source/Via Tag
      • Reading Indicator
      • Content Size Resizer
    • Table of Contents
      • Full Width
      • Left Side
    • Sponsored Post
  • Pages
    • Search Page
    • 404 Page
Reading: Telescopio James Webb de la NASA capta impresionantes auroras de Júpiter
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Noticias YucatánNoticias Yucatán
Font ResizerAa
  • Home
    • Home 1
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
  • Demos
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Noticias Yucatán > Blog > Internacional > Telescopio James Webb de la NASA capta impresionantes auroras de Júpiter
Internacional

Telescopio James Webb de la NASA capta impresionantes auroras de Júpiter

Juan Ruiz
Last updated: 23 de agosto de 2022 18:08
Juan Ruiz
3 años ago
Share
Telescopio James Webb de la NASA capta impresionantes auroras de Júpiter
SHARE

El Telescopio Espacial James Webb (JWST) ofreció dos nuevas imágenes sorprendentemente precisas de Júpiter, que muestran sus tormentas gigantes y vientos extremos. Con ellas, los científicos obtuvieron pistas adicionales sobre la vida interna de ese planeta.

Por su parte, la agencia espacial estadounidense (NASA) celebró la calidad de los detalles obtenidos por el James Webb, que según Imke de Pater, profesora emérita de la Universidad de California y codirectora de las observaciones, no se esperaba fueran “tan buenas”.

Las fotografías difundidas permiten ver que las auroras se extienden a grandes altitudes sobre los polos norte y sur de Júpiter. Estas imágenes proceden de la cámara de infrarrojo cercano (NIRcam), que tiene tres filtros infrarrojos.

Como la luz infrarroja es invisible para el ojo humano, esa luz ha sido mapeada al espectro visible. Las longitudes de onda mas largas suelen aparecer más rojas y las más cortas más azules.

En esas instantáneas se ve con claridad la “Gran Mancha Roja”, una tormenta de arena que según la NASA es tan grande “que podría tragarse la Tierra”, y que en esta ocasión aparece blanca porque refleja mucha luz solar.

Heidi Hammel, científica del Webb, apunta en el comunicado que el brillo es una señal de gran altitud, por lo que esa gran mancha “tiene neblinas de gran altitud”.

En las imágenes también se pueden ver los anillos de Júpiter, “un millón de veces más tenues que el planeta”, según la nota, y dos lunas diminutas llamadas Amaltea y Adrastea.

Los investigadores, como lo mencionó la Agencia EFE, ya han empezado a analizar los datos recibidos, que no llegan a la Tierra empaquetada de forma ordenada, sino que hay que traducirlos en imágenes.

Procesó estas dos últimas Judy Schmidt, que en la que se ven los pequeños satélites del planeta colaboró con Ricardo Hueso, cuya investigación en la Universidad del País Vasco aborda el estudio de las atmósferas planetarias.

El Telescopio Espacial James Webb es una misión conjunta de la NASA con la agencia europea (ESA) y la canadiense (CSA) y fue lanzado en diciembre del año pasado.

Es el mayor que se ha enviado al espacio, ofrece una vista inédita del universo a longitudes de onda del infrarrojo cercano y el infrarrojo medio y permitirá estudiar una gran variedad de objetos celestes, desde galaxias vecinas hasta los confines del universo más distante.

 

Crisis Política en Hungría: Presidenta Renuncia por Escándalo de Indulto a Complice de Abuso Infantil
Francisco cuestiona la doble moral en las críticas a las bendiciones LGBTTTI
Rusia dejará de operar en la Estación Espacial
Putin declara ley marcial en las cuatro regiones de Ucrania anexionadas a Rusia
Autobús con migrantes arrolla y mata a dos policías que intentaron detenerlo en Bulgaria
TAGGED:imágenesJúpiterplanetaTelescopio Espacial James Webb
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Iker Dacak, niño genio de Quintana Roo estudiará la universidad
Next Article Remueven a dos funcionarios estatales tras apoyo a Sheinbaum
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

about us

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Find Us on Socials

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Join Us!
Subscribe to our newsletter and never miss our latest news, podcasts etc..
[mc4wp_form]
Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?