By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Noticias YucatánNoticias YucatánNoticias Yucatán
  • Home
    • Home 2
    • Home 3Hot
    • Home 4
    • Home 5New
  • Posts
    • Post Layouts
      • Standard 1
      • Standard 2
      • Standard 3
      • Standard 4
      • Standard 5
      • Standard 6
      • Standard 7
      • No Featured
    • Gallery Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • layout 3
    • Video Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
      • Layout 4
    • Audio Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
    • Post Sidebar
      • Right Sidebar
      • Left Sidebar
    • Review
      • Stars
      • Scores
      • User Rating
    • Content Features
      • Highlight Shares
      • Inline Mailchimp
      • Print Post
      • Inline Related
      • Source/Via Tag
      • Reading Indicator
      • Content Size Resizer
    • Table of Contents
      • Full Width
      • Left Side
    • Sponsored Post
  • Pages
    • Search Page
    • 404 Page
Reading: Universidad Modelo: Anfitriona del Primer Congreso de Estudios Humanísticos sobre Diversidad en el Arte
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Noticias YucatánNoticias Yucatán
Font ResizerAa
  • Home
    • Home 1
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
  • Demos
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Noticias Yucatán > Blog > Mérida > Universidad Modelo: Anfitriona del Primer Congreso de Estudios Humanísticos sobre Diversidad en el Arte
MéridaSociedad y NegociosYucatán

Universidad Modelo: Anfitriona del Primer Congreso de Estudios Humanísticos sobre Diversidad en el Arte

Juan Ruiz
Last updated: 25 de enero de 2024 13:24
Juan Ruiz
2 años ago
Share
SHARE

Este año se ha propuesto una reflexión profunda sobre la representación de la diversidad en el ámbito artístico. La Universidad Modelo acogerá durante tres días un encuentro dedicado al diálogo y la reflexión sobre este tema, en el marco del Primer Congreso de Estudios Humanísticos.

Después de varios esfuerzos por concretar esta iniciativa, los representantes de la Escuela de Humanidades han anunciado la realización de la primera edición de este evento, programado del 1 al 3 de febrero de 2024 en las instalaciones de la institución.

El año pasado se lanzó la convocatoria para aquellos interesados en participar en esta edición bajo el lema “Representaciones de la diversidad en el arte, la literatura y otros medios”.

El llamado está dirigido a estudiantes, investigadores, docentes, tesis, activistas y personas en general interesadas en abordar temas como la perspectiva de género, la cultura de paz y el respeto a la diversidad, exponiendo sus ponencias durante alguna de las tres fechas del congreso.

La participación de destacados exponentes está confirmada, entre ellos Siobhan Guerrero, licenciada en Biología y maestra y doctora en Filosofía de la Ciencia, así como Yolanda Segura, poeta y activista lesbiana queertransfeminista. “Es crucial reflexionar e instar a los estudiantes a considerar las formas en que se está representando a los diversos colectivos, los movimientos feministas, y la comunidad LGBTTTI en los distintos medios. Por ejemplo, examinar la cobertura mediática, los discursos y la evolución de la representación de las diversidades en novelas, series de televisión y medios en general”, detalló David Loría, coordinador del congreso.

El congreso abordará seis áreas temáticas: Réplicas o transformaciones de estereotipos de género en productos culturales contemporáneos; Representación de la comunidad LGBTTTI en narrativas recientes; Didáctica de las humanidades desde una perspectiva de interseccionalidad; Formas de activismo, disidencia y protesta a través de la poesía, la música, la danza y el performance; Estudios de la corporalidad en el arte: el cuerpo como territorio de expresión; y Periodismo desde una perspectiva de género y derechos humanos.

Se prevé que esta primera edición siente las bases para la realización anual de este congreso.

CFE restablece servicio en la Península de Yucatán, afectó a más de un millón de usuarios
Detienen a un hombre por lesionar con un cutter a su expareja en Mérida
Niño de Mérida se debate entre la vida y la muerte por picadura de garrapata
Mérida y Valladolid serán sedes de evento internacional de danza
Ayuntamiento de Mérida reconoce a la primera generación de “Observador Universitario”
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article “Yucatán y Campeche entre los Estados con Mayor Ocupación Laboral: Datos de la ENOE”
Next Article “Ángeles Maldonado: Transformando la Moda en Arte a Través del Reciclaje y Diseño”
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

about us

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Find Us on Socials

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Join Us!
Subscribe to our newsletter and never miss our latest news, podcasts etc..
[mc4wp_form]
Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?