By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Noticias YucatánNoticias YucatánNoticias Yucatán
  • Home
    • Home 2
    • Home 3Hot
    • Home 4
    • Home 5New
  • Posts
    • Post Layouts
      • Standard 1
      • Standard 2
      • Standard 3
      • Standard 4
      • Standard 5
      • Standard 6
      • Standard 7
      • No Featured
    • Gallery Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • layout 3
    • Video Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
      • Layout 4
    • Audio Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
    • Post Sidebar
      • Right Sidebar
      • Left Sidebar
    • Review
      • Stars
      • Scores
      • User Rating
    • Content Features
      • Highlight Shares
      • Inline Mailchimp
      • Print Post
      • Inline Related
      • Source/Via Tag
      • Reading Indicator
      • Content Size Resizer
    • Table of Contents
      • Full Width
      • Left Side
    • Sponsored Post
  • Pages
    • Search Page
    • 404 Page
Reading: Videomart: La Nueva Plataforma de Streaming que Destaca el Cine Mexicano en el 2024
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Noticias YucatánNoticias Yucatán
Font ResizerAa
  • Home
    • Home 1
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
  • Demos
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Noticias Yucatán > Blog > Turismo > Videomart: La Nueva Plataforma de Streaming que Destaca el Cine Mexicano en el 2024
Turismo

Videomart: La Nueva Plataforma de Streaming que Destaca el Cine Mexicano en el 2024

Juan Ruiz
Last updated: 23 de enero de 2024 22:29
Juan Ruiz
2 años ago
Share
SHARE

Aunque ya existen varias plataformas de streaming, en este año 2024 se presenta una nueva opción para el público. Sin embargo, este nuevo servicio de entretenimiento se distingue de las existentes al centrarse en el cine mexicano.

Se trata de Videomart, una plataforma de streaming creada por un mexicano, que tiene como objetivo ser una vitrina para la cinematografía nacional y, al mismo tiempo, un modelo de negocio.

Este servicio de streaming, que hizo su debut durante el Festival Internacional de Cine de Sundance en Utah (uno de los más importantes para películas independientes a nivel mundial), no requiere suscripción. Sin embargo, las personas interesadas en el catálogo de Videomart deberán comprar las películas de su elección. Este método también proporciona a los cineastas una participación en las ganancias. Moisés Zamora, creador de “Selena: la serie”, trabajó en esta plataforma durante más de un año, y ahora ha salido a la luz. El contenido incluye películas como “El Santo en Los leprosos y el sexo”, una película prohibida que incluye escenas de desnudos. Un millón de unidades de esta película estarán disponibles para su venta en todo el mundo, utilizando la tecnología blockchain para las transacciones, permitiendo la transferencia de valor o activos sin la intervención de terceros.

“Es una plataforma que funciona como un mercado, donde el usuario puede comprar una película y poseerla como propiedad. A diferencia de otras plataformas, en lugar de mantener el acceso digital en la misma plataforma, el usuario puede venderla a otro usuario dentro de la plataforma”, explica Zamora. A diferencia de las plataformas convencionales de suscripción, Videomart solo requiere un registro con correo electrónico para acceder al catálogo, pero solo se permite ver una película con cada compra. Una vez adquirida, el usuario puede conservarla o venderla al mismo precio, a un precio mayor o menor. En cada transacción, un porcentaje se destina al titular de los derechos de la película. El costo dependerá del título, pero Zamora asegura que serán precios competitivos.

“Si compras la película, puedes agregar elementos como comentarios del director. Son ediciones limitadas, como la de El Santo”, añade el creador de la plataforma. Hasta ahora, Videomart cuenta con 50 títulos, de los cuales el 80% es mexicano. Se espera añadir 30 títulos al mes y se ha firmado un acuerdo para adquirir un catálogo de más de 500 cortometrajes exitosos de todo el mundo.

En el catálogo actual se encuentran películas como “Colosio, el asesinato”, “El niño sicario”, “Nicotina”, “Cuernavaca” y “Dos Fridas”. Además, se está trabajando para que estas películas estén disponibles no solo en computadoras y teléfonos móviles, sino también en dispositivos para el hogar como Roku.

Black holes Born With Magnetic Fields Quickly Shed Them
Marsella Campos, modelo chetumaleña, se estrenará en HBO
¿Quién es Cesia, la ganadora de ‘La Academia: 20 años’?
Shakira habla sobre su ruptura con Piqué: “Es uno de los momentos más difíciles de mi vida”
Turistas olvidan a su hijo en autobús de la zona hotelera de Cancún, lo encuentran en Playa Tortugas
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Aplazan nuevamente la audiencia de Jesús Murillo Karam por el caso Ayotzinapa
Next Article “Ecologistas Acusan a AMLO de Mentir: El Tren Maya Causa Graves Daños Ambientales en la Península de Yucatán”
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

about us

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Find Us on Socials

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Join Us!
Subscribe to our newsletter and never miss our latest news, podcasts etc..
[mc4wp_form]
Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?