By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Noticias YucatánNoticias YucatánNoticias Yucatán
  • Home
    • Home 2
    • Home 3Hot
    • Home 4
    • Home 5New
  • Posts
    • Post Layouts
      • Standard 1
      • Standard 2
      • Standard 3
      • Standard 4
      • Standard 5
      • Standard 6
      • Standard 7
      • No Featured
    • Gallery Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • layout 3
    • Video Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
      • Layout 4
    • Audio Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
    • Post Sidebar
      • Right Sidebar
      • Left Sidebar
    • Review
      • Stars
      • Scores
      • User Rating
    • Content Features
      • Highlight Shares
      • Inline Mailchimp
      • Print Post
      • Inline Related
      • Source/Via Tag
      • Reading Indicator
      • Content Size Resizer
    • Table of Contents
      • Full Width
      • Left Side
    • Sponsored Post
  • Pages
    • Search Page
    • 404 Page
Reading: Yucatán espera recibir 400 mdd en remesas este 2022
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Noticias YucatánNoticias Yucatán
Font ResizerAa
  • Home
    • Home 1
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
  • Demos
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Noticias Yucatán > Blog > Portada > Yucatán espera recibir 400 mdd en remesas este 2022
PortadaYucatán

Yucatán espera recibir 400 mdd en remesas este 2022

Juan Ruiz
Last updated: 4 de agosto de 2022 16:09
Juan Ruiz
3 años ago
Share
Yucatán espera recibir 400 mdd en remesas este 2022
SHARE

El envío de remesas desde Estados Unidos a Yucatán ha ido en aumento durante el presente año, informó Eric Villanueva Mukul, titular del Instituto de Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), quien reveló que, en este segundo trimestre, yucatecos en el extranjero enviaron 98 millones de dólares.

Señaló que, durante los primeros seis meses de 2022, el Estado ha recibido aproximadamente 185 millones de dólares, es decir, el 55 por ciento del total de remesas enviadas en 2021 durante el mismo período, que rondaba entre los 150 y 160 millones de dólares, por lo que se espera superar los números registrados del año pasado.

“Nosotros calculamos que el año va a cerrar con alrededor de 400 millones de dólares”, indicó el funcionario estatal, quien además mencionó que son alrededor de 10 los municipios que concentran la recepción de las remesas que llegan desde el extranjero, principalmente de países del norte como lo son Estados Unidos y Canadá.

Indicó que Mérida encabeza dicha lista, mientras que en segundo lugar está Oxkutzcab; en tercer lugar, está Tekax y de ahí le siguen municipios como Ticul, Peto, Hunucmá, y “de ahí se riega por todos lados el recurso, el cual es importante”, sobre todo el registro del segundo trimestre, que es la cifra más alta en los últimos años.

En un tema relacionado, Villanueva Mukul señaló que entre las funciones del Indemaya está el ver que yucatecos radicados en Estados Unidos obtengan su pensión, apoyo que ha beneficiado a alrededor de 860 yucatecos durante la actual administración estatal e indicó que las jubilaciones son buenas, ya que muchas las obtienen en el área de servicios.

Remarcó que, pese a la pandemia del COVID 19, la migración yucateca hacia el vecino país del norte continuó, pero “la característica de la migración es paulatina, es decir, no son grupos grandes los que migran”, aunado a que se da por contactos, ya que el yucateco que se va regularmente tiene un familiar o conocido ya trabajando.

Con información de Quadratín Yucatán

Estos son los beneficios para los yucatecos durante el programa Mes del Testamento
Hombre cae al Acuaparque de Mérida
Suman 119 mil 401 homicidios dolosos en lo que va del sexenio
QUIERE MORENA SABOTEAR PARQUE THO’ EN MÉRIDA
Registran doce mujeres lesionadas en protesta del 8M en CDMX
TAGGED:COVID-19Estados UnidosIndemayaremesasYucatán
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Diez mineros siguen atrapados en Coahuila
Next Article Alertan por turbonadas y posible caída de granizo en la Península de Yucatán
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

about us

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Find Us on Socials

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Join Us!
Subscribe to our newsletter and never miss our latest news, podcasts etc..
[mc4wp_form]
Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?