By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Noticias YucatánNoticias YucatánNoticias Yucatán
  • Home
    • Home 2
    • Home 3Hot
    • Home 4
    • Home 5New
  • Posts
    • Post Layouts
      • Standard 1
      • Standard 2
      • Standard 3
      • Standard 4
      • Standard 5
      • Standard 6
      • Standard 7
      • No Featured
    • Gallery Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • layout 3
    • Video Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
      • Layout 4
    • Audio Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
    • Post Sidebar
      • Right Sidebar
      • Left Sidebar
    • Review
      • Stars
      • Scores
      • User Rating
    • Content Features
      • Highlight Shares
      • Inline Mailchimp
      • Print Post
      • Inline Related
      • Source/Via Tag
      • Reading Indicator
      • Content Size Resizer
    • Table of Contents
      • Full Width
      • Left Side
    • Sponsored Post
  • Pages
    • Search Page
    • 404 Page
Reading: Yucatán será Guinda: Joaquín Díaz Mena “Huacho” a la Vanguardia por la Gobernatura del Estado
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Noticias YucatánNoticias Yucatán
Font ResizerAa
  • Home
    • Home 1
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
  • Demos
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Noticias Yucatán > Blog > Política > Yucatán será Guinda: Joaquín Díaz Mena “Huacho” a la Vanguardia por la Gobernatura del Estado
Política

Yucatán será Guinda: Joaquín Díaz Mena “Huacho” a la Vanguardia por la Gobernatura del Estado

Juan Ruiz
Last updated: 1 de diciembre de 2023 23:55
Juan Ruiz
2 años ago
Share
SHARE

Si morena logra el 6 de 6, no sólo tendrá presidencia y gobernatura, sino que sería una masacre política contra la derecha y la oposición al proyecto de López Obrador. Enrique Pérez P.

 

En entrevista con el activista y morenista Enrique Pérez Polanco, afirmó que: “Quienes conozcan Yucatán, sabrán que la política está en la charla de sobre mesa, con los amigos y en el trabajo permanentemente”. Explicando que los analistas electorales vislumbran en la ciudadanía yucateca a una población altamente politizada y “con una gran capacidad de discernimiento en la toma de decisiones”, toda vez que, a lo largo de las diferentes votaciones que se han suscitado en las últimas décadas, ha sido claro en el análisis del comportamiento de los votantes, que éstos votan diferidamente ejerciendo su sufragio a favor de diversos partidos, en los diferentes cargos que se compiten en las elecciones, sean éstas concurrentes (presidenciales) o intermedias, la ciudadanía yucateca suele diferir su voto en función del perfil político del aspirante, su trayectoria y de la plataforma de los partidos que abanderan y sustentan las candidaturas.

“Sabiendo esta enorme capacidad de empoderamiento ciudadano, que la democracia y cultura cívica del yucateco permite, queda claro que en Yucatán, que votó mayoritariamente por AMLO en 2018, y que además movilizó a más de 400 mil yucatecos a su favor, en la revocación de mandato es de nuevo un estado progresista” señalo Quique Polanco, el ex representante de morena ante el Comité Permanente de Vigilancia del INE en Yucatán. Según sus palabras, “ese ejercicio de revocación donde Yucatán tuvo el quinto lugar en participación a nivel nacional, abrió la posibilidad de ampliar el arrastre político en las siguientes elecciones de 2024, para otras aspiraciones y boletas electorales”, además de la Presidencial que está prácticamente ganada. Partiendo de que casi todos las diputaciones federales serán ocupadas por morenistas o abanderados de la alianza del verde ecologista o el partido del trabajo, donde es casi un hecho que la cuarta transformación tendrá de 4 a 5 diputaciones federales en Yucatán de las 6 en disputa, y la coalición que abandera Xochíl Gálvez conservaría hasta ahora con seguridad el nuevo distrito federal numero 4 al norte de Mérida. Sin embargo es en el territorio municipal y en el congreso local, donde aun está la batalla real entre la coalición “Va por México” (PAN-PRI-PRD), Movimiento Ciudadano y los candidatos locales de la cuarta trasformación.

 

“No se había gestado las condiciones para que la gente tuviese una preferencia guinda en lo local, hasta que en las últimas semanas ha empezado un importante movimiento de aspirantes locales, quienes están fortaleciendo la presencia de la 4T en calles y colonias, así como en comisarías y municipios del interior del estado” informó. “Las masas morenistas, están por todos lados tanto en las calles como en las Redes Sociales”.

 

Esta enorme movilización que se ha hecho presente en el territorio político y en la arena electoral, pone sobre discusión una nueva pregunta, cuando queda claro que: la gobernatura será ocupada por Joaquín Díaz Mena Huacho… a visión de los yucatecos… ¿cómo debería llegar ante el congreso?… ¿con mayoría de la 4T ?, con lo cual pudiera desarrollar el marco legal, político y jurídico para hacer transformaciones profundas en el estado, y sobre todo para meter el hombro en las reformas estructurales que la doctora Claudia Sheinbaum requiera a lo largo de el llamado, segundo piso de la cuarta transformación que ella encabeza. O llegarán con un Congreso de contrapesos.

 

Es por ello, que la imagen de Joaquín como virtual gobernador según los más importantes expertos en política electoral y también los del “Radio Pasillo”, en las últimas semanas no solo ha superado y apocado a Rernán Barrera, que sigue llenando la ciudad de espectaculares sin mucho éxito, desgastando cada vez mas su propia imagen, sino que ha permitido levantar una nueva esperanza en torno a Joaquín, como un candidato con estructura y arrastre, que permita a gran cantidad de perfiles políticos que se suman a la cuarta transformación, así como  a los fundadores y activistas de izquierda que la han sustentado a lo largo de los últimos años, ocupar cargos del servicio público y representaciones dignas para la ciudadanía. “Sabemos de la enorme preocupación de los blanquiazules en los pasillos de las dependencias del Gobierno del Estado”, y un poco menos en el ayuntamiento, porque queda indefinida la capacidad de victoria que aseguraban semanas atrás los panistas, ya que el arrastre del fenómeno de “H24”: Joaquín Díaz Mena Huacho se desconoce, así que no se sabe si la gobernatura de morena podrá llevarse el carro completo, o la ciudadanía pondrá contrapesos políticos favoreciendo el voto diferido como naturalmente lo ha hecho.

 

“De mantener la derecha el control del congreso local, podrán venirse abajo importantes reformas y contra-reformas que se esperan, ya que los anteriores y el actual congreso han promovido acciones que han sido contrarias a la base social, como la reforma a la Ley de los Trabajadores del Estado y otras acciones propias de la derecha yucateca que han desarticulado los beneficios sociales que con tanta dificultad lograron y que le costaron luchas, vidas y años a los trabajadores del ISSSTEY, en la construcción de un trabajo digno para la prestación de un servicio público que esté a la altura de las y los yucatecos” comentó el también promotor cultural y gestor social.

Lo único seguro es que Yucatán será gobernado por la cuarta transformación y lo que queda pendiente saber, es si ¿logrará morena la mayoría en el congreso y la mayoría en las alcaldías?… lo cual como hemos comentado pudiera ser factible, toda vez que el ejercicio político de unidad que al principio había sido incipiente después del mal paso de Ovidio Peralta en las elecciones del 2021 como delegado político, pero que ha sido suficiente, con la articulación de un nuevo y mas fuerte consejo en 2022, más activo y participativo, que ha mantenido cohesionado el movimiento obradorista en Yucatán y que seguramente, éste se verá fortalecido con este lapso de campaña electoral  y de construcción política, que se está articulando con la suma de todos los aspirantes a la gobernatura y de sus equipos, lo que el joven dirigente denominó como: “un gran ejército democrático de mujeres y hombres comprometidas con el estado, qué sin duda llevarán a Joaquín Díaz Mena a la gobernatura y a escribir una historia nueva, con un gobierno sensible a las necesidades del pueblo, pero con mano dura para construir los cambios estructurales que puedan llevar a los yucatecos a mantener y mejorar la calidad de vida que tanto nos caracteriza.” Finalizó.

Grupo Aura, el paraíso inmobiliario de Segalmex en Yucatán
EU advierte sanciones a Rusia por invasión a Ucrania
Nueve ucranianos varados en Playa del Carmen piden refugio
Candy Ayuso deja la presidencia del CDE para apoyar a Moreno Cárdenas
” ‘Tina Tuyub’ se registra como candidata a la gubernatura de Yucatán por el PRD”
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Samuel Lizama Gasca anuncia su propuesta para la candidatura a la diputación del distrito 06 federal por Morena en Mérida
Next Article Congreso de Nuevo León avala reincorporación de Samuel García como gobernador
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

about us

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Find Us on Socials

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Join Us!
Subscribe to our newsletter and never miss our latest news, podcasts etc..
[mc4wp_form]
Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?