By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Noticias YucatánNoticias YucatánNoticias Yucatán
  • Home
    • Home 2
    • Home 3Hot
    • Home 4
    • Home 5New
  • Posts
    • Post Layouts
      • Standard 1
      • Standard 2
      • Standard 3
      • Standard 4
      • Standard 5
      • Standard 6
      • Standard 7
      • No Featured
    • Gallery Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • layout 3
    • Video Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
      • Layout 4
    • Audio Layouts
      • Layout 1
      • Layout 2
      • Layout 3
    • Post Sidebar
      • Right Sidebar
      • Left Sidebar
    • Review
      • Stars
      • Scores
      • User Rating
    • Content Features
      • Highlight Shares
      • Inline Mailchimp
      • Print Post
      • Inline Related
      • Source/Via Tag
      • Reading Indicator
      • Content Size Resizer
    • Table of Contents
      • Full Width
      • Left Side
    • Sponsored Post
  • Pages
    • Search Page
    • 404 Page
Reading: INDOCUMENTADOS, COMPRADOS POR RANCHEROS DE EU COMO ESCLAVOS MODERNOS
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Noticias YucatánNoticias Yucatán
Font ResizerAa
  • Home
    • Home 1
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
  • Demos
  • Categories
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Noticias Yucatán > Blog > Turismo > INDOCUMENTADOS, COMPRADOS POR RANCHEROS DE EU COMO ESCLAVOS MODERNOS
Turismo

INDOCUMENTADOS, COMPRADOS POR RANCHEROS DE EU COMO ESCLAVOS MODERNOS

Juan Ruiz
Last updated: 1 de julio de 2022 23:18
Juan Ruiz
3 años ago
Share
SHARE

Los migrantes indocumentados es un negocio multimillonario,  pues tan solo una organización criminal que se dedica a la venta de estos “esclavos modernos” obtuvo ganancias por 200 millones de dólares en solo cuatro años.

La periodista Laura Sánchez Ley investigó que cientos de migrantes indocumentados, son “comprados” por rancheros de Estados Unidos de manera cotidiana, en una suerte de “esclavitud” moderna.

En la revisión de los expedientes se  encontró el modus operandi de las mafias que comercian con migrantes: luego de que cruzan la frontera, suelen robarles identificaciones, papeles personales y recaban información sobre sus familias en México u otros países. De esta forma los amedrentan para que no escapen.

En los campos de Georgia, Wisconsin, Florida y Texas los mantienen en campos con cercas electrificadas en donde son maltratados: no les pagan por los trabajos que realizan y les dan poca agua, lo que constituye explotación laboral y trata de personas.

El proyecto End Slavery Now, que busca visibilizar la situación en Estados Unidos, asegura que este tipo de trabajo forzado es la forma de esclavitud utilizado en todo el mundo para producir diversos productos en las cadenas de suministro globales.

Los esclavistas modernos operan principalmente en el sector agrícola, una de las áreas que emplea a miles de migrantes en ese país, aunque en otros casos los mexicanos incluso han sido obligados a cultivar y vender drogas.

Uno de los últimos casos se registró el pasado 28 de junio de 2022, cuando las autoridades norteamericanas fueron alertadas que tres personas habían sido llevadas a punta de pistola y obligadas a trabajar en McAllen, Texas, durante aproximadamente dos semanas.

La investigación reveló que las víctimas presuntamente estaban siendo albergadas por separado y obligadas a trabajar sin paga. Dos hombres fueron obligados a vender drogas afuera de un club, mientras que una mujer fue obligada a trabajar como niñera de una pareja originaria de Texas.

 

Asesinan a hombre tras enterrarle una varilla en la SM 103 en Cancún
Britney Spears y Elton John: La colaboración que estabas esperando ya tiene fecha de estreno
Amagan a empleados de tienda de conveniencia para robar cajero en Cancún
¿Qué pasa si no lo activo el modo avión durante el vuelo?
Se queman siete mototaxis y un autobús en las instalaciones de la Fesoc en Cancún
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article EXPLOSIÓN EN PLAZA FIESTA
Next Article Autoridades convierten Malecón de Progreso en Disneylandia de ínfima categoría, acusa artista
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

about us

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Find Us on Socials

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Join Us!
Subscribe to our newsletter and never miss our latest news, podcasts etc..
[mc4wp_form]
Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?